La Autoridad Portuaria de Vigo firmó ayer la constitución formal de su fundación, que fue aprobada oficialmente en el consejo de administración de marzo. La cuantía inicial es de unos 175.000 euros. Los ocho miembros (Puerto de Vigo, PSA, Pescanova, Termavi, Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, Remolcanosa, Caixanova y Caixa Galicia) de la nueva estructura social de la Autoridad Portuaria, firmaron ayer la escritura fundacional ante notario y refrendaron el inicio de las actividades como «una nueva etapa para el puerto y la ciudad». La presidencia estará ocupada por la número uno portuaria, Corina Porro, y la vicepresidencia ha recaído en Pierre Ianni, director general de PSA Peugeot Citroën Vigo.
La Fundación Puerto de Vigo surge como un instrumento al servicio de la comunidad portuaria, constituyéndose en un núcleo de formación, investigación y cooperación. Por su régimen jurídico no tiene ánimo de lucro. Entre sus objetivos estatutarios, destacan los de fomentar la cooperación entre asociaciones, empresas e instituciones del ámbito portuario; impulsar la formación y la investigación en colaboración con las universidades mediante programas, seminarios o cátedras, e introducir en el ámbito empresarial portuario subvenciones europeas a proyectos de I+D+I.
Asimismo, entre las misiones de la nueva fundación sobresalen las de fomentar el empleo a través de la gestión de la formación en colaboración con las empresas portuarias; acercar el puerto a la ciudad a través de actividades socioculturales; apoyar e impulsar el turismo con programas para los cruceristas; mejorar la visión que el ciudadano tiene del puerto, y finalmente, crear sinergias con otras instituciones que permitan el crecimiento del puerto y de la ciudad.
El área social estará encargada de establecer estrategias y actividades para cumplir los fines fundacionales de acercamiento del puerto a la cuidad. El bloque de proyectos, atenderá la búsqueda, gestión y ejecución de proyectos subvencionables principalmente con fondos de la UE o en colaboración con diferentes colectivos e instituciones, mientras que el área de formación se fija como objetivo la gestión de la formación en colaboración conlas empresas del ámbito portuario.