Vigo, ciudad sobresaliente en moda

Soledad Antón soledad.anton@lavoz.es

VIGO

31 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La presentación en sociedad de la plataforma digital, le puso ayer en bandeja a Abel Caballero realizar lo que denominó «crónica de un éxito imperecedero». Le facilitó mucho dicha crónica el hecho de que los inventores de la idea, Belén Correa y Francisco Pernas, eligieran Vigo para darla a conocer, pese a haber sido concebida en A Coruña, que es donde residen ambos. Es la prueba palpable de que, según afirmó Correa, «queremos abarcar toda Galicia».

Aprovechó el alcalde para recordar lo vinculada que ha estado (y está) la ciudad al mundo de la moda en todas sus facetas. Para muestra, el botón del escenario elegido, el corazón de Texvigo, en el Parque Tecnológico de Valladares. La puesta en escena no hizo sino redundar en esa realidad. Y es que seis jóvenes modelos, piezas clave de la cata de vinos que incluyó la presentación, lucían diseños de otras tantas jóvenes promesas (algunas ya realidades) del diseño, todos ellos alumnos de la escuela Goymar, con sede en el mismo edificio en el que se celebró el acto.

Explicaron Belén Correa y Francisco Pernas que la plataforma nace con la inquietud de mostrarle al mundo otra visión de Galicia, amén de servir de valioso instrumento para pequeños comerciantes, cuyo reducido tamaño supone un hándicap para financiarse su propia web. «Aquí les cedemos un espacio y se lo administramos para que no caminen solos, porque está claro que termina sobreviviendo el que se adapta», dijo Pernas. Estuvo de acuerdo Caballero: «Hoy lo virtual se vuelve real y lo real puede no existir si está fuera de la red».

La plataforma se complementara con una revista semestral, cuyo primer número acaba también de ver la luz. Remachó muy mucho Belén que tanto sus contenidos como las personas que la hacen posible (redactores, fotógrafos, estilistas, diseñadores...) son made in Galicia. «La apuesta por lo de casa es total. Tenemos lo mejor».

Asistió también a la presentación Alberto Rocha, voz autorizada de la Confederación de Industrias Textiles de Galicia. Vino a decir lo que ya sabemos, que cuando nos ponemos, lo hacemos mejor que bien, y que tenemos mimbres más que suficientes para que se nos tenga en cuenta allende el Padornelo. En este sentido, no ocultó la alegría que le produjo saber que por primera vez la Semana de la Moda de Madrid había elegido una comunidad autónoma como invitada oficial en lugar de un país como es habitual. Y claro, la elegida es Galicia. Tampoco se resistió a comentar que el de ayer era un día grande para el sector porque, al fin, se había producido el deseado acuerdo para encarar el plan estratégico.

Con tantas cosas por las que brindar, lo de mezclar vino y moda fue un acierto. De servir el primero se encargaron las modelos Estefanía Dopazo, Patricia Couselo, Andrea Búa, Zulema Vázquez, Sara López, Laura González y Anais Nella. En cuanto a la segunda (la moda, digo), diseñando los trajes que lucieron las modelos, fue servida, respectivamente, por Pedro Fernández, Fernanda Stoll, Silvina Martínez, Ana Simón, Lorena Villalba, Jesica Costa y Amaya Fernández.

Pues sí que tienen buenas noticias que celebrar en la Universidad de Vigo. En ella trabajan (ahora estarán de vacaciones), ambos galardonados. Edita recogerá su premio el próximo 3 de septiembre en el hostal de los Reyes Católicos, en tanto Carlos hará lo propio el domingo en Cambados.

Su decisiva contribución a la formación académica y capacitación de los futuros profesionales, así como su amplio bagaje docente y su trayectoria como investigadora de excelencia, son las razones esgrimidas por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación para nombrar a Edita de Lorenzo ingeniera del año.

Por su parte, los organizadores de la Feira do Albariño han querido premiar la colaboración que Carlos Prado, también ingeniero, viene prestando desde hace años al Consello Regulador de la Denominación Rías Baixas. Seguro que Prado hace extensivo el premio a los ocho investigadores que trabajan con él. Felicidades a todos.