Verano a base de sardinas, vino y festivales de payasos

Sara Vila redac.vigo@lavoz.es

VIGO

01 ago 2010 . Actualizado a las 02:13 h.

Esta idea fue la que intentó explicar el encargado de cerrar la undécima edición del Festiclown. Pepe Viyuela, actor que encarna a Chema en la serie Aída, explicó la necesidad de extender la figura del clown a «tierras abrasadas por la violencia y el fuego de la guerra como es Palestina». El artista mostró en su espectáculo Encerrona, cómo vive los hechos cotidianos un payaso. Al más puro estilo chaplinesco, Viyuela afrontó la encerrona y consiguió salir airoso de la situación. El espectáculo tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Caixanova pasadas las 22 horas.

Además de los espectáculos circenses que tuvieron lugar con motivo de la clausura del Festiclown, los vigueses también pudieron disfrutar del número de Pedro Volta. El artista se fugó de una camisa de fuerza en el interior de un tanque con mil litros de agua. Así fue como el mago rindió su homenaje al legendario escapista Harry Houdini. Como todo espectáculo bohemio que se precie, la entrada fue gratuita. La sardina no pasa de moda. Durante el fin de semana tampoco se dejó de lado la gastronomía, y los platos tradicionales gallegos volvieron a levantar pasiones. En este caso la reina fue la sardina, que protagonizó una nueva edición de la fiesta que se celebra en el monte de A Guía en su honor. Empanada, pulpo, pan de maíz y churrasco; los manjares más tradicionales de la comunidad se dieron cita, aunque la homenajeada, y por lo tanto la estrella, fue la sardina, esa que nunca deja de gustar.

A la una de la tarde se entregó la Sardiña de Ouro a la Fundación Magar, por la labor que desarrolla en el apoyo a las personas con problemas de acondroplasia, y la ayuda económica a la investigación. Natalia García, nieta del fotógrafo Manuel García, Magar, y persona por la que se creó la fundación, fue quien recogió el premio que le entregó Xesús López.

Como viene siendo habitual, el pregón de la fiesta corrió a cargo del periodista y cofundador del Instituto de Estudios Vigueses, Gerardo González Martín. Y para regarlo todo, vino a discreción. En Redondela toman nota, y la resaca de hoy no es solo de fiesta, sino que también la provocan los caldos caseros de Saxamonde. Los que lamentan no poder haber acudido ayer que no se preocupen, pues hoy continúa la fiesta. A las 14.00 horas tendrá lugar el concurso de recetas al vino. A los que se le haga la boca agua no tienen más que acercarse al área recreativa Chan das Pipas.

Pero no de vino viven los redondelanos, también hay tapas de empanada, pulpo y carne ao caldeiro para acompañar la degustación. Y todo ello a precios populares. Qué más se puede pedir!