. La octava edición de la Festa do Marisco, inaugurada ayer, se consolida este año con un total de cuarenta degustaciones diferentes a precios que oscilan entre los tres euros de una nécora y los 47 de la «gran mariscada». En el medio se pueden encontrar raciones de camarones, mejillones, almejas, bogavante, vieira, langostinos, langosta, salpicón, bacalao, gulas y empanadas de todo tipo.
Que Vigo tiene razones más que suficientes para organizar una fiesta de este tipo lo demostró con datos la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro: treinta empresas marisqueras instaladas en el Puerto, un total de 41.000 toneladas de marisco que se mueven al año con un valor medio de 53 millones de euros y más de 1.200 puestos de trabajo directos. Esto convierte a las Rías Baixas en el espacio con mayor concentración de marisco de Europa, concluyó.
Con tales precedentes y las siete ediciones anteriores la fiesta de Vigo nada tiene que envidiar a las de otros lugares como O Grove, según destacó acto seguido el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Santiago Domínguez. Y no solo eso, sino que le auguró un gran futuro al contar con una excelente materia prima, recalcó Domínguez, quien alentó a creer de una vez por todas en el gran potencial de la ciudad.
Pregón
Ese mismo potencial fue exaltado por el pregonero, Antón Reixa: «Somos unha potencia porque temos océano e temos marisco». No faltó una mención expresa a este producto gastronómico, del que dijo ques es «a industria do desexo e a intelixencia».
La inauguración de la feria, que permanecerá abierta hasta el domingo de 11.30 a 16.00 horas y de 19.30 a 23.30, contó con la presencia de los personajes que representan al que fue alcalde de Vigo en la Reconquista, Vázquez Varela, a Aurora, Cachamuíña y Carolo. Todos aprovecharon la ocasión para dar cuenta de unas tapas de camarones, nécoras, salpicón y, sobre todo, marujito, la estrella de esta feria gastronómica.
La degustación gastronómica estará acompañada de otras actividades como la exposición de coches de época, que se muestra hoy, y actuaciones musicales y de charangas.