El Puerto incorporará a sus nuevos 13 vocales en el consejo del día 26

L.C.S. VIGO/LA VOZ.

VIGO

15 nov 2010 . Actualizado a las 11:34 h.

El Puerto de Vigo incorporará a sus nuevos 13 consejeros el próximo 26 de este mes, después de más de dos meses en los que el órgano de gobierno lleva trabajando de forma interina y sin apenas actividad. La publicación, el pasado jueves, en el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha dado finalmente forma a un consejo en el que, en el cupo de la Xunta de Galicia (4), entran dos caras nuevas (Sagrario Pérez y Juan Maneiro), y se mantienen dos plazas fijas, como la Pierre Ianní, director de la planta de Peugeot Citroën en Vigo, y la del secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete. Además será consejero el presidente de la Cooperativa de Armadores, Javier Touza, en representación del sector pesquero,

Según la reforma operada este año de la ley del 1992 de Puertos del Estado, el consejo ha pasado de 25 a 15 vocales. El director deja de tener voto, pero conserva voz. La mayor pérdida de consejeros ha sido para las comunidades autónomas, que de diez han pasado a solo cuatro, además de la propia presidenta. En el consejo del próximo día 26 de este mes, tomarán posesión nueve vocales más de otros organismos e instituciones públicas y privadas, como el alcalde de Vigo, al que acompañará el de Redondela durante dos años, o los representantes del Estado, que, aunque han perdido un vocal, de los cuatro de que disponían antes de la reforma legal, mantienen como pieza clave a la delegada del Estado en la Zona Franca, Teresa Pisano. El abogado del Estado Juan José Vázquez Seijas, que en numerosas ocasiones ha tenido que asumir la defensa de la actual presidenta, mantiene su silla en el consejo.

Fuentes del órgano rector del Puerto de Vigo dijeron a La Voz que «ahora (en referencia al consejo que tomará posesión el próximo día 26) existe una clara tendencia a la profesionalización, sin decir lógicamente que antes no lo hubiese, pero parece que se han añadido personas (en relación a Juan Maneiro, Sagrario Pérez y Javier Touza) que puedan aportar elementos importantes para el futuro a medio plazo del puerto de Vigo, tanto a nivel de innovación, sanitario y de la industria pesquera».

Perfil profesional y leales

Con todo, los dos nuevos vocales de la Xunta, altos cargos, a su vez de otros departamentos de la Administración gallega, también garantizan, por sí mismos, al margen de su perfil profesional, la lealtad de voto a la presidenta actual, si es que, en su caso, fuese necesario sumar papeletas en momentos de votaciones ajustadas sobre proyectos comprometidos en el ámbito del puerto de Vigo.