La Xunta pagó la mitad del coste del billete a los usuarios del vuelo entre Vigo y Sevilla
VIGO
La subvención por viajero superó los 120 euros, más que el coste de algunos pasajes
25 nov 2010 . Actualizado a las 12:42 h.En plena polémica por la acusación del alcalde vigués a la Xunta de primar con sus subvenciones al aeropuerto de Santiago llama la atención los resultados de las ayudas que se han destinado a la potenciación de Peinador. Con el fin de crear la línea aérea directa Vigo-Santiago la Xunta aportó 400.000 euros a Air Nostrum, filial de Iberia.
En los meses que lleva funcionando han viajado a la capital sevillana algo menos de 3.300 pasajeros. Una simple división permite conocer que cada billete fue subvencionado con 123 euros de procedencia pública, aunque hasta final de año la cifra puede ser algo inferior.
En muchos casos esta ayuda fue superior al coste del propio billete. Un consulta por Internet en la tarde de ayer permitía obtener un pasaje Vigo-Sevilla para hoy por 174 euros, pero si se elegía el 16 de septiembre la cantidad se reducía a la mitad. Para mediados de febrero el precio establecido era de 129.
Con carácter general, por tanto, los viajeros reciben una cantidad media que puede equivaler al que abona el viajero en taquilla, sin duda una subvención muy elevada. El vuelo a Sevilla opera con aviones de pequeña capacidad tres días por semana: jueves, viernes y domingo.
Choque político
La otra ruta de Peinador que ha funcionado este año es la que comunica con la capital europea. Por este vuelo, que ya no funciona, Vueling recibió un millón de euros. Como logró un total de 18.000 pasajeros, la subvención pública por billete alcanza los 55 euros.
Mientras empiezan a concretarse el destino de las subvenciones se mantiene la polémica política sobre las ayudas que propone la Xunta para el año próximo. Además del diario cruce de declaraciones el enfrentamiento se trasladará la semana próxima a la Fundación Provigo.
Este organismo se reunirá el próximo día uno y antes se decidirá si se aborda el asunto de los vuelos de manera extraordinaria, como quiere Caballero, ya que no figura en el orden del día. El alcalde criticó ayer la creación de un comité de rutas provincial por parte de la Diputación «ya que existe uno a nivel gallego creado por la Xunta; se supone que el estudio que quiere hacer la Diputación ya lo tiene la Xunta. Si no es así, supongo que alguien en Santiago deberá dimitir, y en caso contrario algún responsable de la corporación provincial», afirmó.
Por su parte Corina Porro pidió a Caballero «que deje de crispar» y recordó que en su etapa en la alcaldía «se creó, entre otros, el vuelo a París, y Peinador alcanzó el máximo de viajeros con 1,4 millones, cifra muy superior a la actual».