El Puerto de Vigo es desde ayer el primero de España que permite la recarga de coches eléctricos, con un servicio en red desplegado por las distintas terminales que tiene capacidad para el abastecimiento de hasta 15 vehículos de forma simultánea.
La infraestructura de abastecimiento ha sido instalada por la empresa adjudicataria, Bluemobility, y consta de nueve surtidores de uso público (seis en el puerto pesquero y tres en la dársena de Bouzas); y seis puntos de recarga de acceso restringido en el muelle de Areal, para los usuarios de la terminal de mercancías.
La red presentada ayer por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Corina Porro, y por el director de PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni, permitirá cargas de una duración de entre 3 a 6 horas. El precio será el coste de la electricidad, por lo que una carga completa no llegaría a los 2 euros.
La red de electrolineras ofrecer el servicio a los usuarios del puerto y mejorar el control y la eficiencia energética, así como ofrecer ventajas a futuros tráficos rodados, ya que está pensada para favorecer el movimiento de vehículos a través de la terminal de Bouzas, y dar apoyo logístico a la furgoneta eléctrica que PSA Peugeot Citroën fabricará en Vigo en el 2012, según la Autoridad Portuaria cuya presidenta, Corina Porro, anunció ayer la adquisición de una flota de coches eléctricos, que irá entrando en servicio a medida que se vayan retirando los actuales vehículos de servicio portuario.
El Puerto de Vigo ha invertido en la red casi 54.000 euros, de los que la Xunta de Galicia ha aportado, a través del Inega, 24.000 euros. La apuesta del puerto de Vigo por el tráfico de vehículos ecoeficientes se materializará también a partir del 1 de enero del 2011 con la entrada en vigor de una rebaja de las tarifas de este tipo de tráficos de hasta el 70,3% para las 10.000 primeras unidades enchufables movidas al año.
La firma Bluemobility también ha instalado dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en el párking la planta de PSA Peugeot Citroën, y un nodo en la entrada principal de la factoría. Esta red de recarga permitirá a los usuarios de los modelos Citroën C-Zero, del Peugeot iOn o de la futura furgoneta eléctrica la recarga de sus vehículos sin ningún tipo de complicación dentro de las instalaciones de PSA.
Bluemobility prevé instalar alrededor de 15.000 puntos de recarga para coches eléctricos en Galicia en los próximos 7 años, con una inversión de 10 millones de euros