Abel Caballero está absolutamente convencido de que seguirá siendo alcalde de Vigo en el próximo mandato. Así se lo ha dicho en los últimos días a varios interlocutores en conversaciones privadas, haciendo ver incluso que las opciones de Corina Porro están tan a la baja, que la popular se alejaría cada vez más de la mayoría absoluta e incluso de repetir los resultados del 2007. Por esa confianza en la victoria, la composición de la lista no es un tema clave para el alcalde, aunque en esta ocasión no dejará que nadie intervenga en su confección, ni consensuará inclusiones, como en algún caso tuvo que hacer hace cuatro años.
En fuentes del PSOE apuntan sin embargo que algunos nombres han empezado a sobrevolar en el entorno del alcalde, causando cierta contrariedad. Ese es el caso del ex vicepresidente del Celta y dentista Francisco Hernández Vallejo. Su ultralocalismo de nuevo cuño reflejado en recientes artículos de opinión en los que zurra a la Xunta, la Diputación, a Santiago, al puerto exterior y a todo lo que quede al norte, ha gustado al entorno del alcalde, que basará en la campaña precisamente la baza del agravio contra Vigo como su principal línea argumental.
Pero donde más problemas puede encontrar Caballero es en la incorporación de mujeres a su candidatura. Sabido es que quiere contar con Carmela Silva o con Elena Espinosa para tener una número dos reconocible. Y también se da por hecho que Laura López Atrio no repetirá, que Raquel Díaz puede correr la misma suerte y que Chus Lago no lo tiene fácil. En esa tesitura, desde sectores del partido tratan de impulsar a la ex directora de gabinete del Parlamento Yolanda Aguiar, que esta semana se examinó ante Caballero organizando unas jornadas sobre áreas metropolitanas. Pero el regidor tiene sus propias bazas, como David Regades, su jefe de gabinete, que se da por hecho ahora pase a la lista. No tan claro lo debe de tener Santos Héctor Rodríguez, del que se apunta que por si acaso podría tener la retaguardia cubierta en una empresa de análisis de la ciudad cuyo método de expansión está resultando todo un éxito y que incluso ha trabajado en alguna ocasión para el Concello.