Una década en la vanguardia

B.R. Sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO

Diez directores programan el festival de artes escénicas

08 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Festival Alternativo de Artes Escénicas de Vigo, Alt, que se desarrollará del 10 al 20 de marzo en distintos espacios culturales de la ciudad, presentó ayer su programación. El concejal de Cultura, Xesus López, cuyo departamento respalda esta consolidada cita con la escena contemporánea, destacó que con motivo del Día Internacional de la Mujer y en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo, la primera jornada estará especialmente dedicada a las creadoras gallegas con una actuación en el museo Marco a las 20 horas (My own life, a cargo de Nut Teatro), y otra (Nuria Sotelo con Métanse nos seus asuntos) en el Auditorio Municipal a las 21.30 horas. Pero hay mucho más, hasta arte, ya que durante los días que dure el programa, el vestíbulo del auditorio municipal expondrá la instalación La medusa parlante, de Marco Canevacci.

Miradas de diferentes lugares

La directora del certamen, Lola Correa, explicó que diez directores representantes de diez festivales de ámbito estatal e internacional fueron los encargados de estructurar el programa del ALT 11: «Cuenta con miradas de diferentes lugares, como Valencia, Euskadi y Portugal», indicó. El viernes, 11 de marzo, a las 20 horas se celebrará en el Marco la charla Sonocromatismo, sobre el trabajo que desarrollarán el día 12 Neil Harbison y Mon Ribas (Cataluña). A las 21.30 en el Auditorio Municipal tendrá lugar el espectáculo de danza Rip, de Francisco Camacho (Portugal). El sábado, 12, en el Marco, espectáculo de danza y teatro experimental El sonido del naranjo, con Neil Harbison y Mon Ribas (Cataluña). El Auditorio Municipal acogéra a las 21.30 horas el espectáculo de danza Out, con la compañía de Euskadi Flakos danza. El domingo, 13, a las 18 horas, la compañía italiana Ambra Senatore interpretará la obra de danza- teatro Passo-duo, EDA-solo, en el Auditorio Municipal.

El 17 de marzo continuará el festival con citas en el Marco, el Auditorio o la plaza de la Constitución. Entre otros trabajos, se verán espectáculos como la instalación Biblioteca de cuerdas y nudos, a cargo de José Antonio Portillo; la comedia Y así pasan los días, de la compañía madrileña Mimán Teatro, la performance El cielo, a cargo de Los Torreznos; el gallego Javier Martín con la obra O estado crudo o el Hamlet, de la compañía Kaputt, que cierra el certamen el día 20.

«Es poco probable que el festival siguiera vivo si no fuera por esas dos señoritas: ilusión y ganas. Sería imposible mantenerse aquí después de diez años si no creyéramos en el arte contemporáneo y en la ciudad de Vigo», asegura Lola Correa.

Espectáculos

Tendrán lugar del jueves, 10, al domingo, 13; y del jueves, 17, al domingo, 20 de marzo

Entradas

Online en www.laboleteria.es

Canjeo en taquilla hasta 15 minutos antes de cada función. O en taquilla desde una hora antes. Precio 5 euros.