«Nos han abrasado a multas»

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

La aspirante popular se compromete a no subir «ni un solo impuesto»

20 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«Gestión, gestión, gestión» es a Corina Porro (Ferol, 1953) lo que «Programa, programa, programa» a Julio Anguita. La candidata popular recuerda casi en cada respuesta que ella tuvo que gobernar tres años y medio con el presupuesto del primero. Su mejor baza -dice- es la experiencia y, claro, «la gestión».

-Uno de cada cinco vigueses en edad de trabajar está en paro. Suman 31.000. Detalle medidas concretas que va a tomar para acabar con esta situación.

-Para generar las condiciones idóneas hay que trabajar de forma interna en el Ayuntamieno y externa. De forma interna, hace falta una ventanilla única a la que se pueda dirigir un emprendedor que llega al Concello, para no volverlo loco yendo por distintos departamentos. De forma externa, hacer modificaciones en el PXOM, porque no es viable. Hay zonas con una carga de un 80% de vivienda de protección; y hay que repartirla.

-¿Hay que bajarla?

-No, hay que repartirla. Yo dejé 3.200 viviendas protegidas, las últimas que se han hecho.

-¿Pero se debe mantener un 44% de vivienda protegida?

-El Plan Xeral debe ser viable. Y eso significa que haya reparto.

-¿Por qué es la persona mejor preparada para ser alcaldesa?

-No sé si soy la mejor preparada, pero desde luego soy la que más ganas tiene de luchar por Vigo. He pasado por muchísimos sitios donde he dejado gestión en momentos muy difíciles. Pusimos en marcha, sin un euro de presupuestos, las últimas grandes infraestructuras. Como el auditorio: el único mérito de Caballero fue reducir el párking. No sé qué favoritismo tenía con una empresa a la que regaló el equipamiento escénico.

-Cuando fue alcaldesa trató de eliminar la tasa de la basura y el PSOE y el BNG se opusieron. ¿La eliminará ahora?

-No. No la llevo porque cada momento es distinto.

-¿Bajará otras tasas e impuestos municipales?

-Todo lo que favorezca el empleo. No subí ni un solo euro. No voy a subir ni un solo impuesto ni tasa ahora, no es el momento.

-¿Le gusta la política de humanizaciones? ¿La continuará?

-Yo ya la hice. Pero tampoco era el momento de poner las calles más caras del mundo. 150 millones es desaprovechar una oportunidad histórica.

-¿En qué los habría gastado?

-Los 150 millones se orientaron a humanizaciones. Yo las hice en el puerto y costaron la cuarta parte por metro cuadrado. Se podía orientar parte a conciliar la vida laboral y familiar, suelo industrial, parroquias...

-¿Hará un albergue para indigentes en La Gota de Leche?

-No es el sitio apropiado. Haré un centro en la cárcel.

-En los últimos años se han disparado las multas de tráfico...

-33 millones en multas es un escándalo. Es una barbaridad.

-Si es alcaldesa, ¿se pondrán menos multas en Vigo?

-Han abrasado a multas a los ciudadanos y no lo haremos. Hay que hacer cumplir la ley, no conseguir dinero a toda costa.

-Póngase nota en el Puerto.

-Yo me encontré con un 33% de bajada de tráficos y lo dejé en una subida del 12,8, cuando la media de los puertos de España ha crecido un 3%. Se pusieron en marcha los silos, el Areal..., lo hemos convertido en un puerto superatractivo.

-Pero menudo espectáculo nos han ofrecido con la guerra Concello-Puerto, Puerto-Concello.

-No. Eso es falso. Menudo espectáculo el que montó el Concello, con las zancadillas que le puso al Puerto. Esa afirmación, que no es una pregunta, es falsa y quiero dejar constancia. N una sola cosa que desde el Puerto se haya impedido a la ciudad.

-Pero los turistas que bajaban en el muelle de cruceros y veían aquellos carteles de «Obra paralizada por el Ayuntamiento de Vigo» tenían que quedarse un poco descolocados, ¿no?

-¿Descolocados? Aquello estaba en el abandono.

-Caballero y usted han sido presidentes del Puerto y desde ahí han concurrido a la Alcaldía. ¿No cree que los ciudadanos tenemos la sensación de que ya está bien de que se utilice el Puerto como trampolín electoral?

-¿Abel Caballero qué hizo en el Puerto? ¿Una sola obra? Si durante dos años yo he utilizado el Puerto como trampolín electoral, que venga Dios y lo vea. Le he dado un vuelco al puerto.

-¿La Xunta trata mal a Vigo?

-Hubo momentos en que sí. Por primera vez, se están poniendo las cosas en orden, como con el nuevo hospital público.

-¿Qué va a hacer para que Vigo tenga 300.000 habitantes?

-Que las familias puedan conciliar la vida laboral y familiar, y tener un empleo. Hay que generar empleo, lo demás viene. Mi prioridad siempre estará donde esté la gente que sufre.

Corina Porro candidata a del pp a la alcaldía de Vigo