Tacón, punta, tacón... y adiós

B.R. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO

Polo, el director de la Escola Municipal de Danza, se retira

05 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Calor abrasador matutino, humedad y nubes cubriendo el cielo por la tarde. Quizás no era el día más apropiado para vestirse con los gruesos trajes tradicionales por el centro de Vigo, pero sarna con gusto, no pica, y los más de 1.400 bailarines que ayer acudieron a la cita con la 41 edición del Día da Muiñeira ofrecieron un gran espectáculo expandiendo el espíritu del folclore gallego por todo el centro urbano. Esta fiesta de la música y el baile gallego que patrocina El Corte Inglés casi desde que los grandes almacenes llegaron a Vigo, se funde desde hace doce años con el Concurso de Enxalzamento do Traxe Galego. de hecho, el evento comienza con este certamen.

Los grupos participantes se concentraron en la Praza do Rei y tras tomar parte en el concurso con premios para trajes de adultos y de niños, se desplazaron hasta la plaza de Compostela tras hacer un recorrido por las calles Cachamuíña, Paseo de Alfonso, Elduayen, Praza da Constitución, Triunfo, Palma y Gamboa. La alameda viguesa fue el escenario de la macromuñeira y también de la despedida del artífice de ambos eventos. Wenceslado Cabezas, Polo, ya anunció el jueves, durante la presentación de la fiesta, que abandonaba la Escola Municipal de Danza, en la que estuvo al frente desde su creación en 1986. Según dijo, tomó esta decisión por los problemas surgidos para realizar la Mostra do Traxe Tradicional, tras 21 años organizándola. Polo se mostró muy disgustado porque considera que en Vigo se ningunea a la cultura en favor de cualquier otra cosa. La actual ocupación de la Praza do Rei por colectivos sociales es la que ha impedido celebrar la mostra y por otra parte, han tenido que reducir el número de participantes en el Día da Muiñeira por las obras en el entorno y porque el Rali Rías Baixas ha tomado este año el centro de Vigo.