La segunda escala de la ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, en O Porriño tuvo lugar en el centro de aplicaciones láser de la Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (Aimen), una instalación todavía en obras que se abrirá en el 2012 (será el mayor de España), tras una inversión de 10 millones de euros, cofinanciados por Aimen, el ministerio del que Garmendia es titular (3 millones a través de Feder) y la Xunta de Galicia (1,3 millones de euros).
La nueva infraestructura, que ocupará una superficie de 800 metros cuadrados, tendrá en nómina a 52 investigadores altamente cualificados y estará especializada en la investigación en materia de soldadura por láser, un campo de actividad que, según el presidente de Aimen, Fernando Vázquez, «experimentará una gran proyección en los próximos años», teniendo en cuenta que el Observatorio de Prospectiva Tecnológica e Industrial estima que en el 2014 al menos el 50 por ciento de los procesos convencionales de soldadura se realizarán por este sistema, sectores como la automoción, la construcción naval, la fabricación de bienes de equipo, la aeronáutica, siderúrgica, metalmecánica, la industria petroquímica y el textil, además de la industria naval y el campo sanitario.