Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La feria Navalia cierra la llegada de 200 firmas a pesar de la crisis

l. c. s. VIGO / LA VOZ

VIGO

Los países emergentes serán el objetivo principal del sector naval local

24 oct 2011 . Actualizado a las 11:23 h.

La feria Navalia ha confirmado la presencia de cerca de 200 empresas cuando aún faltan más de seis meses para la celebración del certamen bienal. La muestra se celebrará en el recinto ferial del Ifevi entre el 22 y el 24 de mayo, con un claro enfoque internacionalizador y tratando de abarcar el mayor número de subsectores posibles vinculados al naval. La feria se desarrollará, precisamente, en un momento delicado para esta industria, que solo en Galicia da empleo a alrededor de 4.000 personas. La crisis económica ha rebajado los casi 10.000 puestos de trabajo de hace algo más de dos años a la cifra actual.

En la mayoría de los casos, los expositores confirmados repiten su participación en el salón vigués. Se aumentarán los metros de exposición para que la firmas puedan mostrar sus nuevos productos, pero también para habilitar más espacio para reuniones de trabajo, tanto durante el evento como dentro de los propios estands. Así las cosas, la organización confía en cubrir la práctica totalidad del Ifevi gracias a las acciones promocionales que se llevarán a cabo hasta finalizar el año, y que llevarán el nombre de Navalia por países como Holanda, China o Taiwan.

La cuarta edición de Navalia continúa su calendario de promoción por diferentes países del mundo, siendo la próxima parada la importante feria Europort Maritime de Roterdam, que se celebra del 8 al 11 noviembre próximos.

Por otro lado, y con la vista puesta en el 2012, se trabaja ya en la preparación de diversos encuentros empresariales con Angola, Brasil y México, países emergentes en el naval que no han sido elegidos al azar, sino por la gran apuesta que sus Gobiernos están haciendo por el sector. Finalmente, ya se han realizado peticiones formales a asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio para llevar a cabo varias misiones comerciales inversas durante el salón naval.

El certamen vigués tratará de ofrecer en esta edición nuevos atractivos a expositores, profesionales y visitantes con la organización del segundo Simposio Internacional de Eficiencia Energética e-Fishing, y diversas jornadas técnicas, entre las que destacan las dedicadas a la instalación de parques eólicos off-shore. En concreto, sobresale la destinada a la construcción de nuevos buques que faciliten la creación de estas instalaciones mar adentro, un campo en el que tanto astilleros como industria auxiliar gallega han demostrado un importante liderazgo en los últimos años.