El Ayuntamiento ignora el convenio que le obliga a hacer obras en Beade
26 oct 2011 . Actualizado a las 11:46 h.La Xunta construye el Beade el nuevo hospital de Vigo pero al Concello también le toca hacer obras. En concreto, tiene que encargarse de la dotación de servicios (desde el abastecimiento de agua hasta el saneamiento). Y de momento, ni ha hecho nada ni ha planificado cómo hacerlo o cuánto le costará. Lo denunció ayer en el Parlamento gallego el PP y lo confirman a La Voz fuentes sanitarias.
El 7 de marzo del 2006 las conselleiras de Sanidade y Política Territorial, María José Rubio y María José Caride, firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Vigo, presidido por Corina Porro. En la Xunta gobernaba el bipartito y en la ciudad, el PP. Aun así, los partidos se entendieron y firmaron un convenio que fue clave, porque repartía las funciones que debía asumir cada administración para acelerar la construcción del nuevo hospital de Vigo.
Al Concello le tocaba facilitar la obra, dejarla al margen de la tramitación urbanística del Plan Xeral de Ordenación Municipal y asumir la llegada de servicios a la parcela de Beade. Sanidade construiría y Política Territorial (ahora Medio Ambiente) expropiaría. El Ayuntamiento es el único que no cumple.
En los últimos dos años solo ha habido una reunión de la comisión que forman el Concello y el Sergas para velar por el cumplimiento del convenio. En ella no solo no se concretó nada, sino que además el propio Caballero renunció a ir y envió a Carlos Font. «Es incomprensible que un alcalde no colabore con la puesta en marcha de un hospital en su ciudad», se sorprende un alto cargo sanitario que describe la situación como «desoladora».
En el PP van más allá. «Caballero só se preocupa por que haxa carteis de Alcaldía e por poñer atrancos para que o hospital non estea rematado no ano 2013», atacó ayer en el pleno del Parlamento Miguel Santalices, que propuso bautizar el hospital con el nombre de Álvaro Cunqueiro. Ana Luisa Bouza (BNG) y Modesto Pose (PSOE) denunciaron los intentos de «privatización» de la Xunta.
«Quero invitarlles a visitar as obras e a defender o proxecto máis importante da sanidade en España», se dirigió la conselleira Pilar Farjas a los partidos de la oposición, que no ha querido acudir a las obras de Beade. La titular sanitaria insistió una vez más en que el hospital contará con 1.465 camas, después de las dudas sembradas por PSOE y BNG sobre un eventual recorte en el proyecto. Farjas también ratificó el plazo de finalizar las obras en el 2013, de abrir las puertas del complejo sanitario en el 2014 y la propuesta de que Povisa sea un hospital de adscripción voluntaria.