El portavoz y líder del partido, Víctor Pastoriza, anuncia que deja la política
26 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La posible moción de censura al alcalde moañés, el popular José Fervenza, a cargo del BNG y del PSOE queda de momento congelada. El portavoz del grupo municipal y responsable local del PSOE de Moaña, Víctor Pastoriza, acaba de anunciar su intención de dejar el cargo de secretario general de la agrupación y su acta de concejal.
El relevo en la dirección del PSOE se producirá este año. Pastoriza esperará a dimitir como edil a que la nueva ejecutiva «tome as rendas do partido». No hay fecha, pero con bastante probabilidad será tras las Navidades.
Entretanto, indica el todavía edil, quedará aparcada la posible moción de censura contra el gobierno popular en minoría. Será la nueva ejecutiva, el nuevo grupo municipal y en última instancia la asamblea de militantes los que decidan. No hay una postura clara al respecto en las filas socialistas. Un sector está posicionando claramente en contra y otro a favor.
El propio Pastoriza no especifica cual es su postura, aunque dice que cuando un partido apoya a otro, por lo general comparte los fallos en la gestión del gobierno y no participa en los logros. Eso fue, a su juicio, lo que le ocurrió al PSOE moañés.
Tras la negativa de Arturo González a apoyar la investidura del nacionalista Xosé Manuel Millán, y su posterior dimisión, BNG y PSOE iniciaron los contactos para pactar una moción de censura que los llevara al gobierno. Cuando las posturas estaban más próximas, los socialistas decidieron congelar el proceso hasta después de las elecciones generales. Ahora, dice Pastoriza, «toca cambio; toca renovación». No es el momento, indica, de hablar de la moción de censura.
Relevo ordenado
Su pretensión es que el relevo sea «ordenado». Cualquier militante que recabe los apoyos necesarios podrá optar a liderar el partido. En lo que respecta al acta de concejal, será, a no ser que renuncie, la siguiente en la lista, Loli Miranda, una vecina del centro del pueblo involucrada en el movimiento asociativo.
El edil dice que la decisión la tomó la noche del 22 de mayo. «Tivemos o apoio que tivemos nas eleccións municipais», afirma. Si no anunció antes la intención de dimitir fue para no dar la imagen de una «espantada».
Una vez completado el proceso, será un simple militante sin intención de regresar a la política institucional.