Continuos tijeretazos en el área de Vigo

La Voz

VIGO

19 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La crisis se está llevando por delante algunos proyectos importantes de Vigo y su área metropolitana. Al margen de la reducción general de partidas, que afectan a muchos programas sanitarios, educativos y culturales, de la quema no se salvan tampoco las infraestructuras. Estos son ejemplos de los recortes.

infraestructuras

Corredor de o Morrazo. El más reciente y acaso también el más importante. La Consellería de Infraestruturas acaba de dejar desierto el concurso para desdoblar el vial y convertirlo en una autovía. El departamento de Agustín Hernández argumental que la única empresa que se presentó no cumplía los requisitos, pero lo cierto es que no se atreve a dar plazos para acometer una actuación vital, y nunca mejor dicho, por las muertes que se está cobrando. Al menos se ha comprometido a mejorar la seguridad.

Vía de alta capacidad de O Baixo Miño. El propio conselleiro de Medio Ambiente confirmó ayer en la Ser que las conexiones de esta comarca serán una de las obras que a buen seguro sufrirán retrasos.

bienestar social

Ayudas a los discapacitados. El colegio guardés de San Xerome, que atiende a 120 alumnos, ejemplifica las penurias que están pasando algunos colectivos por los recortes de la Xunta. En este caso al no poder pagar las nóminas de sus trabajadores por la deuda de Benestar Social.

El certamen Tesoira. El concurso de jóvenes diseñadores gallegos no se ha celebrado este año. La conselleira Beatriz Mato suspendió un certamen con dos décadas de historia.

cultura

Museo del Mar. Para los presupuestos del 2012, la Consellería de Cultura rebajará en medio millón de euros su aportación al Museo do Mar. De 1,4 millones pasará a algo más de 900.00 euros, lo que difícilmente permitirá no reducir las exposiciones temporales. Habrá que ver cómo se acometen proyectos como el centro de arqueología, que en principio es prioritario.

Marco. La situación también afectará al Museo de Arte Contemporánea de Vigo, que contará con 20.000 euros menos de la Xunta. Novacaixagalicia ya se ha ido y una de las consecuencias inmediatas es la reducción de horarios.

Vigo Transforma. Está en el aire el festival de música independiente que trataba de consolidarse en el verano vigués.