El Ayuntamiento todavía no ha comunicado a la Xunta que no quiere dotar de servicios la parcela de Beade
11 abr 2012 . Actualizado a las 22:02 h.La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, ha conminado esta tarde al Concello de Vigo a cumplir el convenio que le obliga a llevar los servicios básicos al nuevo hospital de Vigo, que se construye en las parroquias de Beade y Valladares. «Cremos que o tempo de incumprir os acordos asinados debería estar superado», ha advertido la conselleira en la sesión plenaria del Parlamento gallego. Se refiere al texto firmado en el 2006 por las entonces alcaldesa, Corina Porro (PP), y conselleiras de Política Territorial y Sanidade, María José Caride y María José Rubio (PSOE), respectivamente, para que el Ayuntamiento se encargase de llevar la electricidad, el saneamiento, el abastecimiento y otros servicios a la parcela del hospital.
El alcalde, Abel Caballero, ha anunciado que no piensa cumplir el convenio, aunque esté firmado, porque es «lesivo» para Vigo. Según sus cálculos, obligaría al Concello a un desembolso de cinco millones de euros.
En la última reunión de la comisión de seguimiento de las obras, el representante de Caballero, su portavoz Carlos López Font, se comprometió a que el regidor enviaría una respuesta escrita a Sanidade. Todavía no ha llegado nada, según Mosquera. Desde entonces, sí ha habido pronunciamientos públicos y el alcalde incluso ha dicho que va a «denunciar» el convenio.
Povisa
Por otra parte, Mosquera no ha querido avanzar nada del nuevo concierto que el Sergas debe firmar con el Hospital Povisa, de titularidad privada, para que se encargue de la asistencia sanitaria de 135.000 personas del área de Vigo. El acuerdo anterior está prorrogado desde el 2010. El único escollo en el nuevo es la cuantía económica, según fuentes sanitarias.
Según el Sergas el nuevo acuerdo aún está en fase de negociación y por lo tanto «non se pode precisar qué condicións serán as que finalmente se acorden».
Una vez que el nuevo hospital esté en funcionamiento y tal como quedará establecido por la ley de garantías, será el ciudadano el que eliga el centro en el que quiere ser atendido. «Povisa terá que competir e prestar servizos de calidade para manter a poboación», ha concluido la conselleira.