El PSOE estudiará si se produjo «malversación de fondos públicos»
18 ago 2012 . Actualizado a las 07:10 h.La Fundación Puerto de Vigo ya es historia. Ayer se publicó en el Diario Oficial de Galicia la disolución de un organismo que no ha durado más de dos años y que ha estado envuelto en la polémica.
Fue en el 2010 cuando Corina Porro, siendo presidenta de la Autoridad Portuaria, decidió constituir una fundación ligada al organismo con la excusa de apoyar a las empresas del sector y contribuir al desarrollo de eventos culturales. El Partido Socialista nunca entendió esta creación y denunció que en realidad se trataba de una plataforma para promocionar electoralmente a la que sería candidata del Partido Popular a la alcaldía de Vigo.
Dos años más tarde, los socialistas se han reafirmado con el anuncio de disolución. Denuncian que la fundación fue concebida «como axente electoral do PP», manifestó el parlamentario Abel Losada.
El PSOE no quiere pasar página. Ayer mismo anunció que estudiarán minuciosamente «la posible existencia de malversación de fondos públicos na creación e xestión do ente», en palabras de Losada, concibiéndolo como «un chiringuito para financiar as campañas electorais do PP».
Los socialistas gallegos pretenden reclamar la comparecencia del conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, para que argumente la existencia y repentina desaparición de este organismo y «explique qué fondos públicos foron transferidos, quén os transferiu e para qué», así como «cales eran os obxectivos da súa constitución e se se cumpriron».
La fundación no ha sido el único proyecto de Corina Porro que su sucesor, el también popular Ignacio López Chavez, echa abajo. El actual presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo también ha renunciado a la fuente cibernética en el ala oeste del muelle de trasatlánticos. Para ello, aludió a cuestiones económicas y de imagen. Lo mismo ocurrió con la reconversión de las antiguas naves de la fruta, en el muelle de comercio, y la de rederos, llamada a ser una pescadoteca.