La Xunta llevará al Concello al juzgado por el nuevo hospital

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

El gobierno vigués se niega a llevar la electricidad al centro sanitario, como firmó en un convenio del año 2006

17 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El dolor de cabeza permanente que tienen el PP y el PSOE con el nuevo hospital de Vigo va camino de los tribunales. El Partido Popular quiere que la Xunta demande al Concello de Vigo porque este se niega a cumplir el convenio que le obliga a llevar a Beade los servicios básicos para el centro sanitario. El rechazo del Ayuntamiento se formalizó esta semana y el PP ya ha puesto en marcha la maquinaria.

«Vou presentar unha proposta ao Parlamento na que pedirei que a Xunta leve este asunto aos xulgados», asegura a La Voz el diputado gallego Miguel Santalices, portavoz del PP para asuntos sanitarios. «Non pode ser que o Concello torpedee o hospital sistematicamente en contra dos vigueses», se queja. Santalices ya llevó el asunto al Parlamento gallego en dos ocasiones, pero ahora, a diferencia de entonces, existe una resolución formal del gobierno local, aprobada en una junta de gobierno local extraordinaria el viernes. El Ayuntamiento ha tardado un año en hacer oficial esa negativa, consciente de que la Xunta tenía intención de acabar en el juzgado contencioso-administrativo.

El Gobierno gallego quiere que los 600.000 ciudadanos del área sanitaria de Vigo puedan elegir entre el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) y Povisa como centro de referencia, pero hasta que esté abierto el nuevo hospital, no podrán ejercer ese derecho. «O Concello non quere que os vigueses, os morracenses ou os cidadáns do Val Miñor poidan elixir hospital», argumenta el diputado.

Porque el Concello se niega a cumplir el convenio firmado en el 2006 que le obliga a llevar el saneamiento, la traída del agua, la acometida eléctrica, la fibra óptica, el gas ciudad y otros servicios a Beade. Aquel acuerdo lo firmaron las entonces alcaldesa de Vigo, Corina Porro, y conselleiras de Política Territorial y Sanidade, las socialistas María José Caride y María José Rubio, respectivamente.

Ayer mismo, la concejala viguesa del Partido Popular Teresa Cendón recordó que tanto la Consellería de Sanidade como el PP habían pedido al Concello en varias ocasiones que contestara por escrito. Según Cendón era necesaria la notificación «para entablar alguna medida judicial».

Y es que la mayor obra que promueve la Xunta es el hospital de Vigo y preocupa mucho a los populares. La obra permanece semiparalizada por falta de fondos. Lleva así más de seis meses, a pesar de que la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, anunció ya en diciembre que a los créditos por valor de 257 millones de euros solo les faltaba la firma, pero todavía no se han rubricado. Según el PP, «Caballero no logrará paralizar la obra».