
El vigués fue condenado a siete años de cárcel por vender unas papelinas de heroína
15 mar 2013 . Actualizado a las 22:19 h.El Consejo de Ministros ha concedido el indulto parcial a David Reboredo consistente en sustituir una de las dos penas de tres años y medio de prisión que le impuso la Audiencia Provincial de Pontevedra por multa de dos años a razón de dos euros al día. Este indulto ha sido aprobado a petición del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón y, según informa este departamento en nota de prensa, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la otra petición de indulto referida a la otra condena de tres años y medio de cárcel, al no haberse recibido todavía el informe del tribunal sentenciador, que es preceptivo antes de pronunciarse sobre la concesión o denegación de un indulto.
Esta condena, de tres años y medio de cárcel, fue impuesta en octubre del 2007 por la Audiencia de Pontevedra por un delito de tráfico de drogas cometido en el 2006 y el Tribunal Supremo la revisó el pasado 27 de diciembre y la rebajó a dos años. Pese a que de esa forma el Alto Tribunal se convirtió en tribunal sentenciador, el informe recibido en el Ministerio de Justicia en relación con esta petición de indulto era únicamente de la Audiencia, lo que ha obligado a la División de Derechos de Gracia y otros Derechos a solicitar al Supremo un nuevo dictamen. Por eso, el indulto concedido se ha producido sólo en la otra causa, en la que la Audiencia de Pontevedra le condenó en lel 2010 a tres años y medio de cárcel por un delito contra la salud pública cometido en el 2009.
Esta es la segunda vez que Reboredo pide el indulto por ambas causas. El Consejo de Ministros rechazó su petición en sus reuniones del 27 de septiembre y el 1 de octubre del año pasado. Los informes del tribunal y de la Fiscalía han sido contrarios a la concesión de la medida de gracia.
El vigués, de 43 años fue condenado a siete años de cárcel por vender una papelinasde heroína. David Reboredo consiguió que le suspendiesen la sentencia a cambio de participar en un programa de desintoxicación y con el compromiso de no reincidir. Sin embargo, sufrió una recidiva similar en el 2009, por la que también fue castigado, con lo que finalmente acumuló dos sentencias que en total suman siete años de prisión.
Desde su reinserción y hasta el ingreso en prisión, el joven colaboraba con un centro de ayuda a drogodependientes, en donde ponía su historia a disposición de otros jóvenes para que no cometiesen los errores que él cometió en su juventud.
El propio Parlamentó gallegó se declaró a favor de que el Consejo de Ministros concediese el indulto al joven vigués. La presidenta de la Cámara autonómica, Pilar Rojo, leyó durante la celebración del pleno del pasado día 12 de marzo, una declaración institucional en la que los diputados mostraban su solidaridad con la situación de David Reboredo, en prisión desde el pasado 5 de diciembre del 2012.