El Celta necesita apuntalar su columna vertebral

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo VIGO / LA VOZ

VIGO

Incorporado el central, un mediocentro y dos delanteros son primordiales

23 jun 2013 . Actualizado a las 02:47 h.

El proyecto del Celta para la temporada 2013/14 está dando sus primeros pasos. La incorporación de Andreu Fontás, central procedente del Barcelona, ha supuesto el primer fichaje de la era Luis Enrique, aunque todavía queda mucho que apuntalar. El Celta necesita reforzar toda su columna vertebral, y aunque el paso en defensa ya se ha dado, el centro del campo y la delantera están a la espera de nuevas incorporaciones.

Dejando al margen el debate sobre la portería, que continúa a expensas de la elección entre Yoel, Sergio o Rubén Blanco, o incluso pendiente de la llegada de Javi Varas, la espina dorsal celeste clama refuerzos. La incorporación de Fontás ha dado músculo a un centro de la zaga en el que ahora se acumulan hombres, pero al que sucede un medio campo que urge la llegada de otro mediocentro.

A día de hoy Borja Oubiña y Álex López son los dos pivotes de los que dispone el primer equipo, pero el de Ferrol expuso su mejor versión como enganche la temporada pasada, por lo que surgen dudas respecto a dónde lo ubicará Luis Enrique el próximo curso, o incluso sobre su papel en un hipotético 4-3-3. La baja de Natxo Insa, que proponía músculo en el centro del campo, y la indefinición sobre el regreso de Cristian Bustos, dejarían al capitán como único mediocentro seguro, a la espera también de lo que suceda con Levy Madinda. El gabonés entra en los planes de Luis Enrique para la pretemporada, pero está por ver el papel que desempeñará finalmente en el primer equipo.

La llegada de un mediocentro parece obligatoria, y desde que finalizó la temporada pasada ya se han sucedido nombres para ocupar la demarcación.

La urgencia del gol

A la espera de ver el dibujo táctico por el que se decante Luis Enrique, al Celta le faltaría incorporar a un futbolista que actúe como enganche y a su hombre de referencia en el área contraria.

Los adioses de De Lucas y Toni dejan un poco más coja la cara más ofensiva de un equipo que el año pasado vio cómo la falta del gol le puso en el alambre. Este curso, con el club escarmentado, se espera que el equipo rector tome medidas y se refuerce en los últimos metros. De entrada, la llegada de dos delanteros parece obligatoria. La baja de Iago Aspas será trascendental en un Celta que vivía de los goles y asistencias del moañés, y que con su marcha y la lesión de un Bermejo que estará en dique seco hasta noviembre, se queda huérfano en los últimos metros.

Nombres como el del argentino Ignacio Scocco o el del atacante danés Jens Strygen Larsen ya sonaron para reforzar esos últimos metros, aunque encontrar un delantero de garantías, con el gol en las botas y a un precio asequible no es fácil. Bien es cierto que el propio presidente del Celta, Carlos Mouriño, ya había avanzado que si era preciso hacer una fuerte inversión en un futbolista, se haría. Y, sin duda, el gol es lo que más se paga en el mercado futbolístico.