El Ensanche de Vigo sigue creciendo

Alberto Sánchez VIGO / LA VOZ

VIGO

Los hermanos Ferreiro comenzaron su carrera post-Piratas en el Ensanche.
Los hermanos Ferreiro comenzaron su carrera post-Piratas en el Ensanche. M. Moralejo< / span>

La sala cumple 11 años. «Me siento como en casa», coinciden Amaro Ferreiro, Pastoriza y Wyoming

26 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Como en casa. Así es como se sienten la mayoría de los artistas que han pasado por el escenario del Ensanche a lo largo de estos 11 años. La lista de músicos y monologuistas que han pisado sus tablas es interminable. Desde intérpretes locales, ya de fama nacional, como Iván Ferreiro, hasta alguno de los pesos pesados de la música internacional, como Marky Ramone, el célebre batería de los Ramones, que escogió la sala viguesa para uno de los cuatro concierto que dio en su gira española hace dos meses.

Juan Rivas, que desde hace siete años se encarga de la programación de los conciertos, además de ejercer de técnico de sonido y DJ del local, se siente afortunado ante la perspectiva del aniversario. «Hemos tenido la grandísima suerte de ver a un montón de artistas muy importantes a nivel nacional e incluso internacional», cuenta. El origen de la actividad musical de la sala se debe en en parte a la Banda de Nash, el grupo residente de el Ensanche, que desde hace casi 10 años introducen todos los jueves sus bártulos en una furgoneta para venir desde Santiago a actuar en Vigo. «Somos una familia, somos de la casa», dice Carlos Arévalo, batería del conjunto.

«Es un tipo de local que no debería desaparecer», afirma el Gran Wyoming, que hace pocos meses entretuvo al respetable acompañado de su banda, Los Insolventes. Ha perdido ya la cuenta de las veces que actuó en el local vigués, pero de lo que está seguro es que «a partir de la primera actuación, se creó una relación de amistad; estamos como en casa».

La palabra casa es la más repetida por los músicos al hablar de la sala. En el caso de los hermanos Ferreiro es especialmente comprensible, ya que el Ensanche fue una suerte de trampolín para su carrera en solitario. Bajo el curioso nombre de Rai Doriva y As Ferreiro comenzaron a dar conciertos semanalmente en el local vigués. El boca a boca hizo que a sus actuaciones acudieran cada vez más personas. «El Ensanche es un sitio que pertenece a nuestra historia originaria», confiesa Amaro Ferreiro.

Junto a los hermano del Val Miñor, también tuvo su historia Nicolás Pastoriza. Los tres formaron Corre, ve y dealer, e interpretaron versiones durante todos los miércoles de marzo del 2012. «Soy muy amigo de la sala». De este modo resume su relación con el Ensanche Pastoriza, que a última hora se ha apuntó a la fiesta de celebración de mañana. El que no tiene tan claro si podrá ir es Tony Lomba, porque tiene una actuación en otro sitio, pero intentará pasarse a «tomar una copa, aunque sea a saludarlos, darles un beso y agradecerles que sigan vivos».

Mañana el Ensanche celebra su undécimo aniversario con una noche cargada de actuaciones musicales, como no podía ser de otra forma. Aerolíneas Federales, Frans Banfield, Eladio Santos y, por supuesto, la Banda de Nash, entre otros, animarán la velada en una sala de la que Fernando Pardo, de Los Coronas, ha afirmado que gracias a su peculiar escenario, «tiene algo más de espectáculo, más allá del puro concierto».