Mi peli?cula 2 from Tegriña on Vimeo.
Alumnos de la Escola Monte da Guía aprenden sobre el medio con el proyecto «Con ollos de peixe»
14 nov 2013 . Actualizado a las 14:59 h.Once años después del hundimiento del Prestige era un día muy apropiado para hablar del mar, sobre todo, para ilustrar cómo puede cambiar el paisaje y el medio marino cuando la desgracia se alía con la acción del ser humano para arruinar la naturaleza. Así lo hicieron ayer en la Escola de Educación Infantil Monte da Guía, donde desarrollan con Voz Natura el proyecto Con ollos de peixe, para el que además han creado un blog para hacer un seguimiento de todas las acciones que van realizando. Allí colgaron también los vídeos en los que los pequeños contaban su versión de los hechos: «Al barco que se rompió se le cayó la tinta y se murieron los peces. Y después vino la gente a ayudar a los peces por las esquinas en las que no había tinta. María Jesús Iglesias, directora del centro y coordinadora de la actividad, cuenta que tras haber trabajado en las aulas el tema del hundimiento del petrolero en las costas gallegas, se pusieron en contacto con el Plan Comunitario de Teis y Voces polo Litoral para que representantes de ambos colectivos llevaran a cabo sendos talleres lúdicos e informativos. Los niños de 4º, 5º y 6º de infantil, un total de 62 alumnos de entre 3 y 5 años de edad, se dividieron en dos grupos. En uno, Meli, de Voces polo Litoral les mostró una proyección sobre las diez playas del barrio, mientras que Iria y David, del Plan Comunitario, optaron por organizar un taller que llevó la playa al aula: arena, conchas, algas y piedras, sirvieron para dar forma a una clase práctica y participativa. «El proyecto busca acercar a los niños al mundo del mar y lo que se pretende es trabajar las aptitudes de cara al respeto al medio ambiente», explica la profesora. La primera parte del plan se centra en el conocimiento empezando por lo más cercano. En la segunda ya se incluye la acción, «por eso en el segundo trimestre queremos implicar a las familias para hacer con los niños, todos juntos, una limpieza de las playas de la zona en la que volverán a participar estos dos colectivos», cuenta. Iglesias comenta que la comunidad escolar se ha volcado con la iniciativa que se estrenó pintando el muro exterior del colegio con motivos marinos, con la ayuda de grafiteros.