El Sergas inicia los trámites para reformar el Hospital Meixoeiro

VIGO

Las obras comenzarán este año y serán integrales. Se repararán las fachadas y se cambiarán las ventanas

21 feb 2014 . Actualizado a las 20:23 h.

Hace ya años que el Hospital Meixoeiro necesita una reforma integral y el Servizo Galego de Saúde (Sergas) viene retrasándola. Pero la situación se hizo insostenible este año, cuando se llegaron a cerrar hasta 37 camas. Hoy el Sergas ha dado por iniciados ya los trámites de la reforma del hospital, después de que la conselleira de Sanidade y el presidente de la Xunta reconocieran la semana pasada que ya no se podía esperar más. El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Mario González, se ha reunido esta mañana con la junta de personal para anunciarles que «en los próximos meses» se acometerá la reforma, según ha informado el Sergas en un comunicado.

La tramitación administrativa se está iniciando y el Sergas cuenta con que este año den comienzo los trabajos, tratando de que impacten lo menos posible en la actividad asistencial. González ha dicho a los sindicatos que la solución debe ser «integral, definitiva y ágil». Pero irá por partes.

Lo primero es elaborar un proyecto, obtener los permisos y adjudicar la obra. Después, acometerla. Para ello, será necesario colocar andamios, sanear las fachadas, reformarlas por completo y sustituir las ventanas. El cierre de habitaciones tiene que ver con las filtraciones de agua y humedades por el mal estado de las fachadas y de las ventanas.

Ayer mismo, un equipo de la correduría Aon, de la aseguradora Mapfre y del consorcio de seguros visitó el hospital. Fuentes sindicales explican que el Sergas y los seguros todavía no han determinado qué debe pagar cada cuál. Pero el propio Alberto Núñez Feijoo ya manifestó que la obra se va a hacer «con acordo ou sen acordo» de la aseguradora. Las mismas fuentes, no obstante, indican que Mario González les dejó claro que la situación meteorológica va a influir también en los trabajos.

Según Comisiones Obreras, el plazo de las obras es de unos doce meses, aunque el Sergas no ha confirmado este dato. CC.OO. asegura que se llegó a cerrar un quirófano del hospital y que los problemas no solo están en las fachadas sino también en los anexos 1, 2 y 3, en el gimnasio de rehabilitación y otras dependencias. «O tempo dános a razón», subraya Araceli Loureiro.

De momento, en todo caso, no se van a tomar nuevas medidas para paliar el déficit de camas. 25 siguen cerradas por las filtraciones y este es el momento del año en que son más necesarias. Hasta el punto de que se han derivado pacientes al Hospital Nuestra Señora de Fátima, del grupo Vithas, porque no había dónde hospitalizarlos. También se ha reabierto una planta del Cíes y permanecerá operativa.

Pero hay otro problema urgente. Se trata del corrimiento de tierras producido en la parte baja del hospital, cerca del centro comercial. Se va a tramitar una obra por el procedimiento de urgencia si el Concello de Vigo lo autoriza, para evitar que vaya a más. Ya hay un proyecto topográfico y de sondeo.