«El método es una forma de movilizar lo que tenemos reprimido»

La Voz

VIGO

27 abr 2014 . Actualizado a las 14:09 h.

Tras cinco años estudiando la obra de Julia Kristeva, Julia Pérez Arias puso en marcha la aplicación de la literatura como cura en la consulta con la que se puede contactar a través de sanartegalicia@gmail.com.

-¿Cómo supo que funcionaba?

-Fue con una persona próxima a mí. Me empezó a contar algo de su vida que la avergonzaba y yo hice una novela que funcionó como cura. Yo se la entregaba, ella la enseñaba en público y empezó a superar sus traumas. Reconoció su parte oculta, la mostró y cambió su vida. Me pareció como un milagro el problema de ir a una consulta es que no contamos la verdad. Todo el mundo oculta cosas.

-¿Funciona, entonces, a través de la lectura?

-No siempre. En otro caso traté a una chica que tenía dislexia. Era incapaz de puntuar un texto y le di el último capítulo del Ulises, de Joyce, que no lleva ni una coma. Resulta que se lo sabía de memoria. Cuando se puso a hacerlo se dio cuenta de su problema, que tenía que ver con el sexo. Hay veces que no nos damos cuenta de lo que hay más allá de la literatura, nos tocan el inconsciente, es una forma de movilizar lo que tenemos reprimido.

-¿Tiene que se autobiográfico?

-No tiene por qué. Eso lo hizo J.K. Rowling con Harry Potter. Se veía como Hermión y creó todo ese mundo alrededor. Creo que le influyó mucho vivir en Oporto, se llevó de allí la imagen de los estudiantes con capas. A los gallegos les recomendaría Rosalía de Castro. Se supo poner en contacto con la tierra y amarla, que es algo que nos falta.