Redondela contrató por 21.779 euros a una empresa recomendada por Santos

l.C.LL. REDONDELA / LA VOZ

VIGO

El PSOE pide explicaciones y el PP arguye que fue la oferta más barata

01 jun 2014 . Actualizado a las 06:00 h.

El Ayuntamiento de Redondela contrató por 21.779 euros a la empresa de instalaciones eléctricas Radio Pérez tras la llamada de Nelson Santos al regidor local, Javier Bas. El PSOE critica que el alcalde aceptara la recomendación de su homólogo de O Porriño, que está siendo investigado por presunta corrupción. Del montante, 11.903 euros fueron por el alumbrado navideño del centro de Redondela y 9.876 por la colocación de luces en las parroquias.

El telefonazo de Santos a Bas se produjo el 16 de octubre del año 2013. En ese momento el Concello de Redondela había dejado de contratar a la empresa Radio Pérez porque, a raíz de la muerte de un trabajador se descubrió que había irregularidades en esta compañía.

Santos llamó a Bas para asegurarle que ya estaba todo en regla y le pidió que le echase una mano. El regidor le suplicó que le hiciese ese favor y el alcalde redondelano se ofreció a hablar con la empresa, según consta en el sumario de la operación Multiusos.

Por esta conversación, el grupo socialista presentó una petición de comparecencia para que el alcalde del PP de Redondela, Javier Bas, explique las relaciones que mantiene con Radio Pérez. «También queremos conocer cuáles son esas deficiencias que fueron detectadas en su día y que ahora parecen estar solucionadas», señala el portavoz del PSOE de Redondela, Eduardo Reguera. «Nos preocupan mucho que algunas de las empresas que trabajen para el ayuntamiento de Redondela no tengan a los trabajadores en regla. Por este motivo, creo que merecemos una explicación sobre este asunto», añade.

Eduardo Reguera indicó que «en sus explicaciones en Faceobook, el PP en ningún momento específica cuál es la cifra que facturó Radio Pérez al Ayuntamiento». Se presentaron tres ofertas para esta contratación y Radio Pérez fue la más baja, «pero resulta curioso que no den a ningún nombre de las empresas ni los presupuestos. Igual es porque no existen o porque, como ya sucedió en otra ocasiones, la información pasada a una empresa y a otra era diferente y así, los amigos del PP parten con ventaja», asegura el portavoz socialista.