Nelson Santos se enfrentará al juicio de sus concejales

Monica Torres
m. Torres O PORRIÑO / LA VOZ

VIGO

Una moción de reprobación del PSOE obligará al regidor a someterse al dictamen de sus correligionarios en el pleno

21 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Los compañeros del Nelson Santos tendrán que confirmar públicamente su apoyo al regidor porriñés. El PSOE les ha puesto contra las cuerdas al presentar una moción de reprobación contra el alcalde y los ediles imputados en el presunto caso de malversación de caudales públicos y prevaricación administrativa que investiga el juzgado número 3 de O Porriño en relación a supuestas contrataciones irregulares.

La portavoz socialista, Eva García de la Torre, confirmó ayer que la intención de su grupo al reprobar al alcalde es que toda la corporación se tenga que posicionar. «Cuando repruebas su actuación es porque censuras su comportamiento público y nosotros le pedimos que lo asuma tanto él como los otros concejales imputados y que dimitan», señaló la concejala. La fórmula de la reprobación forzará a que todos los ediles deben dar o retirar su voto de confianza a Nelson. «Nosotros queremos que se repruebe y que se sumen todos los grupos y los concejales de su grupo que así lo entiendan para que lo dejen en minoría. Quienes lo apoyen deberán dar cuenta del porqué», explica de la Torre.

La moción se debatirá, si no hay cambios, en el próximo pleno ordinario que, por calendario debería ser el próximo lunes, el último día del mes. Habrá que esperar hasta entonces para saber si la moción afectará a la gobernabilidad de Santos, que ostenta la alcaldía con diez concejal frente a 2 del PSOE y 5 del BNG. La incomparecencia de alguno de sus ediles o las posibles retiradas de confianza dentro de su propio grupo, podrían obligarle a encarar los últimos meses de mandato en minoría.

Para los socialistas, la dimisión de Santos «es inevitable». En su argumentación apuntan «unas graves acusaciones que parten de la fiscalía, ni siquiera de un partido político, que desde hace un año investiga Policía Judicial y que, lejos de archivarse, continúan». «Queremos forzarlo al alcalde a que dimita y que en la junta de gobierno se dé la alternativa a concejales que no estén imputados en el proceso y que haya un representante por cada partido de la oposición», manifiesta Eva García de la Torre. La petición de dimisión se hace extensiva a sus dos concejales que también están imputados. Tanto a Manuel Alejandro Lorenzo, al frente de los departamentos de Empleo y de Fiestas como al primer teniente de alcalde y responsable de Contratación y Personal, José Manuel Jacobo.

Eva García de la Torre destaca que, a los «graves hechos» que ya se investigan, se le suman las no menos importantes denuncias que acaban de hacer públicas dos de los máximos funcionarios del Concello. La portavoz socialista se refiere al anónimo que, al parecer ha recibido recientemente el secretario general del Concello y al interventor. Este último, recuerda la edila, «ha tenido que pedir el traslado e irse en comisión se servicio a la Diputación de Ourense porque no soportaba la presión a la que estaba sometido».