El alcalde de Vigo no ocuparía el cargo si el cambio electoral se hubiera aplicada en el 2007 o en el 2011
20 ago 2014 . Actualizado a las 19:04 h.El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, clamó hoy contra la decisión de Mariano Rajoy de impulsar un cambio en la ley electoral municipal para que gobierne la lista más votada. Aunque los detalles no se conocen todavía, todo hace indicar que Caballero no sería actualmente el alcalde de la mayor ciudad gallega si en el 2007, cuando fue elegido por primera vez, o en el 2011, en que logró la reelección, hubiera estado en vigor la futura normativa.
«La ley actual es más democrática que la que propone el PP y el 40 % de los votos no es la mayoría absoluta», protestó ante los periodistas por una norma que reduce sus posibilidades de lograr un tercer mandato.En su caso concreto, llegó a la alcaldía con un 29,5 % de los votos (44.600) dejando en la cuneta a la candidata popular, Corina Porro, que logró un 44 % y 22.000 sufragios más. Hace tres años la situación se repitió, aunque con menor diferencias: 61.600 votos para el PP por 50.000 de los socialistas. En ambos casos el BNG inclinó la balanza del lado socialista por más que se encuentre en la oposición en este último mandato y haya roto relaciones con el PSOE.
Pese a ello, la visión de Caballero es que se trata de «una reforma antidemocrática que trata de burlar las mayorías». En la misma línea, la calificó de «norma regresiva que quiere burlar a los ciudadanos», anticipando que en ningún caso el PSOE aceptará negociarla con el PP.