Ayer finalizó la oferta estival de Air Nostrum, con la que sumaba 12 destinos
28 sep 2015 . Actualizado a las 07:26 h.Si la temporada de verano ha sido una de las mejores de los últimos años para el aeropuerto vigués, la de otoño-invierno se prevé difícil al pasar de doce destinos a solo tres a finales de octubre, cuando Air France cierre su ruta con París. Entonces quedarán Madrid, Barcelona y Bilbao y un 25 % menos de plazas.
Ayer finalizó la oferta estival de la franquicia de Iberia para vuelos regionales, Air Nostrum, la mayor de las que se pusieron en marcha al incluir Londres, Málaga, Sevilla y Gran Canaria. Los cuatro destinos, para los que en algún caso se llegó a alcanzar el 75 % de ocupación, se mantendrán en el verano del 2016. A estos se sumarán los de Bruselas, Roma, Alicante y Menorca, con los que el próximo verano se prevé un fuerte incremento del pasaje de Peinador.
A la oferta de Air Nostrum se sumó en verano la de Volotea con los destinos de Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca, mientras que Air Europa opera Tenerife Sur.
La asignatura pendiente de Peinador pasa precisamente por lograr una programación estable durante todo el año, tal como en más de una ocasión ha reconocido el sector hotelero de la ciudad. Comprende que es lógico que no haya tantos destinos en invierno como en verano, pero cree que se debería reducir la diferencia entre una y otra estación para que no se tripliquen los destinos como sucede en la actualidad.
De momento la única mejora de cara a los próximos meses es el incremento de plazas a Madrid por parte de Iberia Express. La compañía ofrecerá un 21 % más de asientos que en el mismo período del pasado año. En concreto, a partir del 25 de octubre pondrá en marcha entre tres y cuatro frecuencias al día, lo que supondrá 24 frecuencias semanales. Este incremento de plazas supondrá a su vez una rebaja en las tarifas de los vuelos a la capital española, que se podrá obtener desde 29 euros trayecto, siempre que se compre ida y vuelta.
La eliminación de vuelos a Madrid por parte de las compañías provocó el encarecimiento de los billetes hasta el punto de costar más un viaje a ese destino que a otra ciudad europea, como apuntaba el presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, José Ángel Espada.
Oporto
Esta circunstancia fue determinante en la pérdida de pasajeros de Peinador, ya que muchos vigueses que se dirigían a destinos internacionales optaban por enlazar desde Oporto en lugar de hacerlo por Madrid.
En total operan en el aeropuerto vigués las compañías Iberia, Air Nostrum, Volotea, Air Europa, Vueling, Iberia Express y Air France (hasta octubre).
Air France dejará a finales de octubre la ciudad al cancelar el vuelo a París
El incremento de plazas a Madrid es la única mejora prevista para el otoño-invierno