Renovación de la flota pesquera y eficiencia energética centrarán las jornadas técnicas de Navalia

VIGO

M.MORALEJO

La feria reunirá en Vigo a 500 expositores de 75 países

25 abr 2016 . Actualizado a las 17:12 h.

Renovación de la flota pesquera, eficiencia energética y posibilidades de negocio que ofrece la energía eólica al sector naval son los ejes sobre los que pivotarán las jornadas técnicas de Navalia. La feria se desarrollará en el Ifevi del 24 al 26 de mayo y está prevista la participación de 500 expositores de 75 países.

Los organizadores de la muestra, que preside José García Costas coinciden en señalar la necesidad de que el naval español en general y gallego en particular se enfrente a los nuevos retos a los que se enfrenta el sector si quiere mantener el lugar de privilegio que ha venido ocupando. 

Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores, subrayó que la flota de gran altura se ha quedado obsoleta y afirmó que en un plazo no superior a tres años Vigo tiene que renovar un mínimo de seis unidades, proceso que está iniciándose. Explicó que se precisan buques más grandes y eficientes y que contaminen menos. En este sentido, avanzó que están estudiando el uso de gas licuado en pesqueros. 

Por su parte, el presidente de Aclunaga, Marcos Freire, subrayó que una vez superados «los años oscuros» Navalia representa una «gran oportunidad comercial para mostrar al mundo nuestras capacidades tecnológicas». 

José García Costas, presidente de la feria, avanzó que están trabajando para convertirla en una cita anual. Ahora se celebra cada dos años. 

El conselleiro de Industria, que asistió a la presentación de las jornadas, abogó por la recuperación del liderazgo del naval gallego, que a día de hoy representa el 30% de la carga de trabajo del país. «El futuro pasa por innovar y diversificar», dijo