Feijoo plantea convertir en urbano el tramo de entrada en Vigo de la autopista

VIGO

M. Moralejo

El aspirante a la reelección en la presidencia de la Xunta promete para Navia iniciar las nuevas viviendas en Navia y un posible nuevo instituto, humanizar carreteras autonómicas, 22 kilómetros de sendas, centros educativos y la reforma del Meixoeiro

07 sep 2016 . Actualizado a las 17:27 h.

Alberto Núñez Feijoo, candidato a la reelección como presidente de la Xunta por el PP, solicitará al Ministerio de Fomento la conversión del último tramo de la autopista AP-9 en arteria urbana, desde las torres de Padín en Teis hasta su conclusión en la ciudad. La propuesta forma parte del bloque de medidas para Vigo que el candidato popular ha presentado este mediodía en el monte de O Castro, acompañado por los ocho candidatos del área metropolitana en la lista de su partido. 

Feijoo se suma a la petición formulada desde la alcaldía viguesa para hacer del tramo de la AP-9 entre Teis y Alfonso Xlll una arteria más de la ciudad, como en su día ya había reclamado también el BNG

El presidente de la Xunta consideró asumíble dicho traspaso, añadiendo que a su juicio dicha medida debería integrarse en la bolsa de compensación que Audasa recibirá para amortizar las obras que lleva a cabo en Rande y Santiago. 

Completar la euipación del hospital Álvaro Cunqueiro y dotarlo de nuevas especialidades, así como llevar a cabo la anunciada reforma integral del centro sanitario de O Meixoeiro, forman parte también de un listado de catorce actuaciones que Feijoo prometió llevar a cabo en Vigo y su área hasta el 2020 si sigue ocupando la presidencia del Ejevutivo. 

Iniciar la construcción de las 1.600 nuevas viviendas comprometidas para el polígono de Navia, estudiar abrir en el mismo barrio un nuevo instituto si se mantiene la actual demanda de plazas, abrir nuevas escuelas infantiles y reformar algunas de la existentes en barrios de la ciudad y el Área Metropolitana, engrosan el capítulo de compromisos anunciados hoy.

Para Feijoo dotar igualmente a la nueva figura de ordenación metropolitana de contenido y competencias será una prioridad, según anunció, señalando que la coordinación de todos los organismos de emergencias y protección civil será su primer objetivo. 

El presidente del PPdeG se sumó al proyecto de "humanizaciones" abierto por el alcalde Abel Caballero, prometiendo llevar esa misma filosofía a distintas carreteras autonómicas de Vigo y su área, donde prometió también 22 kilómetros de sendas para peatones y ciclistas. 

Feijoo trazó un balance positivo para Vigo de sus ocho años como presidente, aludiendo a realizaciones como el nuevo hospital, la ampliación del corredor de O Morrazo, la construcción de la depuradora o la iniciativa para levantar la ciudad de la justicia, extremo que llevará aparejado, según dijo, la ubicación de otros servicios en su actual ubicación de la calle Lalín.