
En Marea quería aclarar el sobrecoste de la obra, que partía de un presupuesto de 85,7 millones y finalmente costó 154,5
07 nov 2016 . Actualizado a las 17:55 h.El pleno del Ayuntamiento de Vigo ha rechazado, con los votos en contra del PSdeG-PSOE, una moción que, a iniciativa de Marea, solicitaba la creación de una comisión especial de investigación sobre el Auditorio Palacio de Congresos «Mar de Vigo».
El portavoz de esta formación, Rubén Pérez, encargado de defender el texto, ha recordado que ya se ordenó la apertura de una comisión de este tipo durante la construcción de la infraestructura, ya que la misma remató con «un sobrecoste en la obra», pasando de un proyecto inicial de 85,7 millones a 154,5 millones, además de «prisas y retrasos».
Ha insistido en que las comisiones investigadoras son «elementos fiscalizadores y no acusadores» y, en este caso, ha apoyado su petición en el hecho de que la UTE concesionaria del espacio haya entrado recientemente en concurso de acreedores, lo que demuestra que un edificio como este «no puede concebirse solo como espacio de negocio rentable».
Pérez ha censurado que, por «enésima vez», la concesionaria amenace al Ayuntamiento «con que aquí o suena la calculadora o tiramos de la manta», y ha criticado igualmente el pago de 800.000 euros a la misma para el alquiler de la UNED, y el abono de otros 500.000 euros anuales para gestionar la actividad cultural.
Ha abundado en que la mencionada actividad cultural es «cutre y discutible» y en que los 800.000 euros para el alquiler del espacio que utiliza la UNED deberían someterse a un concurso público.
La edil popular Teresa Egerique ha definido el auditorio como «un pozo sin fondo de dinero público» y ha instado al alcalde, Abel Caballero, a «reconocer que hay un problema que no es menor», ya que se necesitan «soluciones» y un «plan de actividades».
Ha hablado de «parches cutres» que «se ponen sin planificación» en lo relativo a la programación de eventos y ha denunciado las «deficiencias» que el edificio presenta a la hora de acoger la sede de la UNED en la ciudad, por lo que ha dado el apoyo de su grupo a la moción.
El texto fue rechazado al contar con los votos negativos del gobierno local, cuyo portavoz, Carlos López Font, solicitó que el mismo fuese retirado por su «falta de rigor» y por no defender «los intereses de los ciudadanos».
Críticas
El portavoz del ejecutivo local ha negado los datos aportados por la Marea con respecto al coste final de la obra y ha apuntado a la exalcaldesa popular Corina Porro como la «protagonista negativa» del auditorio frente a un Caballero que «hizo que saliera adelante».
Finalmente, ha expresado que la comisión es innecesaria porque «está todo legal en las actas de la Junta de Gobierno» y, por lo tanto, «no hay nada que investigar», además de porque el auditorio «funciona de maravilla» con una «programación variada».
En la reunión plenaria de hoy, el gobierno local también ha rechazado una moción que instaba a elaborar un plan de transporte municipal al hospital Álvaro Cunqueiro que contemple las necesidades de comunicación de las parroquias y otra que pedía la declaración de la Plaza de Compostela como zona protegida para poner fin a las molestias ocasionadas por el botellón, ambas a iniciativa del PP.