![](https://img.lavdg.com/sc/wHROV0G9VF2Axv2KrFM8DeGFHOA=/480x/2017/04/27/00121493284982579937621/Foto/V02E4715.jpg)
La cantante mosense acompañará la proyección del filme documental Frágil, ganador de un Goya
27 abr 2017 . Actualizado a las 18:24 h.La mosense Uxía y la banda coruñesa Radio Océano se podrán este año del «lado de las gallinas» para actuar en el Festival de Cans. Ambos serán los protagonistas de las actuaciones que la organización tiene previstas para la sección del Jaliñeiro.
La música será una compañera inseparable de esta nueva edición del certamen de cortos, que también ha anunciado hoy la proyección del documental Fragil, en la sala multiusos, que acaba de ganar el Goya al mejor documental. Se trata de un trabajo que intenta reflexionar sobre el mundo que nos rodea a través de historias varias, como los subsaharianos que saltan la valla de Melilla, el capitalismo de Japón o los desahucios de Madrid, todas ellas hiladas con reflexiones de José Mujica, ex presidente de Uruguay. Este trabajo estuvo también nominado en los Goya a la categoría de mejor canción con Muerte, compuesta por Zeltia Montes e interpretada por Uxía, quien ofrecerá un concierto en el jaliñeiro al acabar la proyección.
Los asistentes al festival también podrán celebrar el 30 aniversario del grupo Radio Océano, que celebra con esta reunificación puntual la salida al mercado de su primer y único disco «Esto no es Hawai (nin falta que fai)». Para conmemorarlo, en breve saldrá un doble vinilo con directos y piezas inéditas.
Esta actuación estará acompañada de una selección de audiovisuales que busca combinar piezas de periodisimo cultural profundo con el gamberrismo de la formación. El acceso a cada una de estas experiencias, tanto la de Frágil y la actuación de Uxía como la de la banda coruñesa y las proyecciones audiovisuales, tendrán aforo limitado a 80 personas y un precio de entrada de 5 euros. La organización pondrá a la venta los pases a través de la tienda online entre el 11 y el 17 demayo. Además, también se reservárn algunas para su venta física el 19 de mayo.
La venta de entradas para acudir a ver los cortos del concurso sigue activa, tras venderse unas 250. Podrán adquirirse hasta el próximo 7 de mayo.
En la edición de este año se hará también un proyecto pilogo en el ámbito de la seguridad y la cobertura legal. La organización evaluará todo su trabajo en este ámbito a través de la sociedad cooperativa Evenit, unión de la consultora Maruxa Sociedad Cooperativa Galega y la de ingeniería Daixma, especialistas en consultoría técnica de espectáculos públicos y eventos.