El Hospital Fátima de Vigo implanta un marcapasos sin cables

EFE

VIGO

Oscar Vázquez

El funcionamiento del aparato es idéntico a los convencionales y su duración es de unos diez años

22 jun 2017 . Actualizado a las 17:27 h.

El Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima de Vigo se ha convertido en el primer centro privado de Galicia en implantar un marcapasos sin cables.

El receptor, informa el hospital en un comunicado, ha sido un paciente de 92 años de edad al que no fue posible implantarle un dispositivo convencional, y que ya ha recibido el alta hospitalaria.

La intervención fue realizada por el responsable de la Unidad de Arritmias, Xulio Beiras Torrado, que antes de llevar a cabo la implantación tuvo que realizar un curso en línea para acreditarse y asistir a una formación presencial.

El funcionamiento del aparato es idéntico al de los convencionales, su duración aproximada es de diez años -similar a los dispositivos habituales- y se implanta, también, en el interior del corazón.

El Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima explica que las ventajas de este marcapasos pasan por mejorar la calidad de vida del paciente ya que, al no tener cables, «se minimizan las posibilidades de complicaciones».

Además, no es necesario que el paciente tenga una bolsa subcutánea para alojar la batería, por lo que no se nota a través de la piel.

La implantación de este marcapasos se realiza con baja sedación y, por tanto, el paciente está despierto durante la media hora de duración del cateterismo con el que se coloca el dispositivo.

Esto hace que el procedimiento sea «menos agresivo» y la recuperación del paciente «más rápida».

En esta primera implantación, Beiras Torrado estuvo acompañado por el responsable de la Unidad de Arritmias del CHUS compostelano, José Luis Martínez Sande.