Miles de personas se manifiestan en el centro de Vigo por el 1 de mayo

Manoli Sío, Europa Press

VIGO

M.Moralejo

Tres marchas convocadas por cuatro sindicatos parten de distintos puntos de la ciudad

01 may 2018 . Actualizado a las 13:13 h.

Miles de personas participan esta mañana en las tres manifestaciones convocadas en Vigo por los principales sindicatos gallegos para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores. La manifestación principal ha sido la convocada por Comisiones Obreras y UGT bajo el lema 'Tempo de Gañar', para reclamar una reversión de las políticas económicas del PP y una mayor distribución de la riqueza, acorde con la recuperación económica. En la marcha, que ha salido del cruce de Vía Norte y Urzáiz, han participado el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, el portavoz de En Marea, Luís Villares, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, además de los secretarios xerales de UGT y CC.OO. en Galicia, José Antonio Gómez y Ramón Sarmiento.

En el punto final, frente a la delegación de la Xunta, José Antonio Gómez calificó como «un punto de inflexión este 1 de mayo» y realizó varios llamamientos a la igualdad. Denunció el secretario de UGT que «a día de hoy las mujeres en Galicia tendrían que trabajar 71 días más que un hombre para ganar el mismo salario». También dedicó palabras a los jóvenes parados y al bajo valor de las pensiones para realizar un llamamiento a los empresarios a los que les pide «repartir la riqueza en este país»..

Por su parte, Sarmiento dijo que «es tiempo de bandeiras rojas y republicanas». «Este é o latexar da clase traballadora polas nosas rúas», ha definido los actos de esta mañna. FInalmente reclamó un reparto justo de los beneficios de las empresas y de la recaudación fiscal. «Solo as forzas de esquerda teñen respostas a desigualdades».

Otra de las movilizaciones fue la promovida por los sindicatos alternativos encabezada por CUT y CGT, en la que Carla Leiras, portavoz de Os Ninguens, fue la encargada de leer el comunicado conjunto. «Pan, traballo e dignidade» fueron sus primeras palabras. Denuncias contra la corrupción y reivindicaciones a favor de pensiones dignas centraron un discurso de corte anticapitalista y en defensa de los servicios públicos y la vivienda digna. También hubo una demanda de igualdad y derogación de la ley mordaza y consignas en favor de una convocatoria de huelga general en Galicia.