
Concello de Vigo y Ryanair negocian dos frecuencias a la semana para la ruta inglesa
19 dic 2018 . Actualizado a las 11:08 h.Si las negociaciones que han retomado el Ayuntamiento de Vigo y Ryanair fructifican, Peinador contará con algo más de 180 plazas dos días por semana para la esperada ruta con Londres. Fuentes municipales señalan que la opción que está encima de la mesa es la de utilizar aparatos Boeing 737-800 con 189 plazas disponibles, la mayor configuración de las que tiene la aerolínea irlandesa hasta que el año que viene comience a recibir una evolución de sus modelos actuales con 197 asientos.
La concesión del vuelo de Londres se hará a cambio de las rutas de Edimburgo, Bolonia y Milán-Bérgamo que el aeropuerto vigués acogió en los últimos años a cuenta del concurso convocado por el Ayuntamiento de Vigo, dotado con 4,4 millones de euros. El aeropuerto que se baraja como punto de destino, según fuentes de la compañía, es el de Londres Stansted, uno de los tres que utiliza Ryanair en la capital británica de los seis disponibles. El tercer aeropuerto con más usuarios de Londres es la base más utilizada por las aerolíneas de bajo coste y está ubicado a 60 kilómetros de la ciudad, y al sur de Cambridge.
En 45 minutos es posible llegar en tren a la estación de Liverpool Street con el servicio Stansted Exprés, que cuenta con frecuencias de salida cada 15 minutos y desde 7 libras de precio para las compras con antelación. El tren funciona desde las 5 horas a la 1.30. También hay líneas de autobús desde 9 libras. o la opción del taxi, con un coste aproximado de 110 libras (122 euros).
Los vuelos que este verano ofreció a Londres Air Nostrum tenían a Luton como base de operaciones, terminal situada a 50 kilómetros y sin tren directo, por lo que los desplazamientos al centro requieren de más tiempo que a Stansted.
El destino aeroportuario que barajan Concello de Vigo y Ryanair está ofrecido también desde Oporto, que cuenta con la posibilidad de Gatwick a mayores, y desde Lavacolla igualmente por Ryanair.
Con la opción de Luton, la ruta que operó este año en Peinador con Air Nostrum se movieron un total de 2.575 personas. En el año anterior entre Vigo y la capital londinense viajaron 3.228 pasajeros, aunque en dicha cifra incidieron los desplazamientos para seguir los partidos en competiciones europeas del Celta. Otros 3.203 realizaron el mismo viaje en el 2016 y prácticamente la misma cifra, 3.209 en total, lo hicieron en el 2015.
Lo que no permitirá la vía de Stansted es que Londres sea para los vigueses una opción cómoda para conexiones con otros vuelos internacionales de larga distancia, habituales de terminales como la de Heathrow. El autobús es la única opción directa entre los dos aeropuertos.
Eso sí, desde Stansted es posible viajar con Ryanair a 30 países de Europa, si bien la conexión dependerá de los días y horarios del vuelo de Vigo.
Ruta a Mallorca: los lunes desde el 17 de junio y en Boeing 737
Air Europa ha comenzado ya a comercializar su novedad para Vigo en la nueva temporada de verano 2019. Desde ayer el vuelo cuenta con fecha y horario, iniciándose el 17 de junio todos los lunes hasta el 9 de septiembre. La ruta estará cubierta por aviones Boeing 737 con 180 plazas, y partirá de Palma a las 14.45 horas, llegando a Peinador a las 16.40. En sentido contrario saldrá de Vigo a las 17.30 horas. Dichos horarios permiten acceder a Peinador desde toda Galicia con comodidad y realizar el retorno en las mismas condiciones.
Juzgan hoy a la TAP y a Ryanair por cancelar viajes a Mánchester para un partido del Celta
E.V. Pita
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, ha programado para hoy dos juicios, uno contra la aerolínea portuguesa TAP y otro contra la operadora low-cost Ryanair, por sus respectivas cancelaciones de vuelos que afectaron a un total de 60 hinchas del Real Club Celta que iban a viajar a la ciudad inglesa de Mánchester el 11 de mayo del 2017 a ver un partido de la Europe League.
El primer juicio contra la TAP fue promovido por 26 afectados vigueses y se celebrará hoy a las 10.00 horas en la planta primera de los viejos juzgados de la calle Lalín. La audiencia previa se celebró hace meses. La TAP alega en su defensa que sufrió una falta de combustible en el aeropuerto, por lo que el vuelo no pudo despegar.
Por su parte, el juicio de Ryanair se celebrará a las 10.45 horas. La compañía, inicialmente, acepta pagar el billete pero rechaza las reclamaciones por daño moral ya que, al final, los hinchas llegaron a tiempo al estadio y presenciaron el partido porque los colocaron en otros vuelos.
El juzgado de lo Mercantil ronda este año la cifra récord de 300 demandas presentadas por cancelaciones o suspensiones de servicios de transporte debido a las huelgas de tripulantes de Ryanair en Semana Santa y verano. Cada pasajero que gana un pleito percibe entre 400 a 600 euros de media más gastos y la compensación por daños morales. Muchos viajeros reclaman desde plataformas on-line que gestionan las demandas con un simple formulario aunque luego el cliente tiene que ir a ratificarse en el juzgado.