López Veiga quiere tomar medidas contra la «especulación» en los realquileres

VIGO

Oscar Vázquez

Asegura que algunos concesionarios están haciendo negocio y que hay que frenarlos

29 mar 2019 . Actualizado a las 19:36 h.

En la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria se puso en conocimiento de los consejeros que hubo pérdidas en las cuentas de la actividad portuaria. Por ello se ha decidido poner en marcha una nueva instrucción de los usos y actividades desarrollados en las instalaciones pesqueras, al objeto de mejorar los resultados económicos. Así, se informó sobre la subida de tasas portuarias de ocupación en los almacenes y oficinas de comercializadores y exportadores del puerto pesquero, impuesta por las recomendaciones de la Intervención General del Estado. Este organismo señaló que empresa que estaban pagando una tasa del 0,5 % abonarán a partir de ahora el 6 %.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, censuró que algunos usuarios están haciendo negocio con el realquiler de sus concesiones y quiere poner coto a esta práctica. «Existe especulación en las transmisiones y vamos a ver como se puede limitar. El realquiler no está regulado pero no parece una práctica muy adecuada», manifestó tras el consejo de administración de ayer donde debatió este asunto con algún representante de los usuarios. «Hay empresas que están pagando 1.400 euros al mes al puerto y luego realquilan sus instalaciones por 21.000 euros», relató. «Es legal pero indica que el precio de mercado es más alto que el que impone el Estado por las tasas». A su juicio, el incremento aprobado por Puertos del Estado «no supone la ruina» para las concesiones

Por otra parte, el consejo aprobó la solicitud de la Asociación Provincial de Armadores de Cerco de concesión administrativa sobre una superficie de 450 metros cuadrados para el depósito de redes en la zona del martillo y mareógrafo existente entre las dársenas primera y segunda de O Berbés.

En otro orden de cosas, el consejo aprobó la tasación de los terrenos y las condiciones para la oferta pública de comercialización de los terrenos de la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan) y la autorización al Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS).

Relleno de Bouzas

El nuevo relleno de Bouzas, ocupando 50.000 metros cuadrados, saldrá a concurso dentro de un año y medio, cuando se acaben los estudios pertinentes y se tenga las autorizaciones ambientales, según señaló el presidente del Puerto, Enrique López Veiga. Este anteproyecto ha sido objeto de un recursos administrativo por parte de un miembro de A ría non se vende.

López Veiga justificó la obra para obtener calados de 20 metros en las «necesidades futuras de PSA» ya que ahora en Bouzas solo pueden atracar dos buques ro-ro pequeños y con la ampliación podrán hacer «seis grandes barcos transoceánicos a la vez». Explicó que la tendencia en el tráfico de coches es construir buques más grandes capaces de cruzar los océanos. En lo que va de año, el de vehículos ro-ro ha supuesto un 85 por ciento de las operaciones.