Zona Franca impulsará la presencia de mujeres en los consejos de las empresas

l.c.ll. VIGO / LA VOZ

VIGO

M.Moralejo

Marieta del Rivero, consejera de Cellnex Telecom, alecciona a consejeros de empresas gallegas

22 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La consejera independiente de Cellnex Telecom (una empresa que cotiza en el IBEX 35) y socia del bufete Seeliger y Conde, Marieta del Rivero (Madrid 1965), considera «preocupante» el bajo porcentaje de mujeres directivas que actualmente hay en las empresas cotizadas españolas y que si la mujer no llega a puestos de dirección, difícilmente podrá asumir cargos en los consejos de administración. Del Rivero, miembro destacado del consejo de International Women´s Forum Spain y del consejo asesor de Mutualidad de la Abogacía fue la primera invitada del programa «Mujeres Consejeras de Galicia» en el que participaron quince hombres y mujeres miembros de consejos de administración de empresas, que escucharon con atención los consejos de Del Rivero, una abogada con formación empresarial que fue fichada por el bufete Seeliger y Conde para que ejerciese como cazatalentos.

El delegado de Zona Franca David Regades aseguró que el programa se pone en marcha «para conseguir la necesaria diversidad de género en los consejos de Administración que aporte valor a la empresa gallega». En la apertura, además del delegado, también participaron la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, quien afirmó que «si la igualdad ya está en el debate filosófico también debe de estar en el debate económico». El programa ha sido diseñado en Zona Franca sobre una propuesta de Elena Espinosa, quien, en su anterior cargo como consejera detectó la necesidad de proponer acciones e identificar las barreras que frenan el acceso de las mujeres a los consejos de administración. Zona Franca hará un estudio durante un año sobre las consejeras gallegas. la presencia de la mujer en las sociedades cotizadas del mercado continuo español se incrementó el 3,9% durante el año 2018, hasta sumar 268 consejeras, una cifra que supone el 20,3% del total de los 1.320 miembros de los consejos de administración. El primer objetivo es llegar al 30 %.