Caballero justifica el retraso en la obra de la avenida de Madrid en que logró 4 millones más

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

Asegura que está a punto de firmar el nuevo convenio

19 sep 2019 . Actualizado a las 12:34 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, justificó ayer el retraso de las obras de reforma de la avenida de Madrid por haber conseguido del Gobierno central más dinero para ejecutar un mejor proyecto. «Le pedí al gobierno de España casi cuatro millones de euros más porque los que nos asignaba el gobierno anterior no llegaba y, para mi satisfacción, me dijeron que sí», explicó ayer. Afirma que hubo que hacer una reformulación del convenio para recibir esta ampliación del presupuesto. «Se puede imaginar mi satisfacción. Vamos a hacer una vía urbana y el gobierno de España paga dos tercios», dice.

Caballero afirma que el convenio ya está redactado y solo falta firmarlo. Posteriormente, «de forma inmediata» se llevarán a cabo las obras. «El gobierno le va a dedicar más de 8,5 millones de euros y estoy encantado, es una obra que va a marcar una fase histórica de esta ciudad», argumentó ayer Abel Caballero.

Por el momento, el proyecto se encuentra atascado. Hace más de tres años que se suscribió el convenio entre el Ayuntamiento de Vigo y el Ministerio de Fomento para llevar a cabo el proyecto para convertir una lengua de asfalto y hormigón en una avenida urbana que suponga una entrada agradable a la ciudad. Después de todo este tiempo, el proyecto ni siquiera está redactado. Solo se ha elaborado la mitad. Actualmente, se está redactando el proyecto de trazado, que será sometido a información pública, según señala el Ministerio de Fomento en una respuesta a la anterior ministra y actual diputada del PP, Ana Pastor.

El Gobierno señala que el grado de ejecución es de un 54 %. Según las previsiones iniciales, el proyecto ya tenía que estar terminado y las obras debían empezar en 2017. Pero dos años después, en mayo de este año, se anunció que se iba a hacer una reforma, puesto que costaría 14 millones para modificar dos kilómetros. De este montante, 9,6 serían aportados por el Gobierno central y 4,4 por el Concello. El proyecto contempla dos glorietas ajardinadas, una a la altura del seminario y otra en el cruce de San Roque. Además se prevé una medianera, zonas verdes, esculturas y una gran fuente con agua, luces y música.

La iniciativa lleva tres años atascada y a día de hoy no hay proyecto acabado