El atunero vigués Albacora Seis se hunde al sur de Costa de Marfil

E. V. PITA VIGO / LA VOZ

VIGO

El Albacora Seis, en una imagen de archivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Albacora Seis, en una imagen de archivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Los 29 tripulantes, entre ellos varios de O Morrazo, están bien y fueron rescatados por el pesquero Monte Lape

16 feb 2020 . Actualizado a las 19:38 h.

El Albacora Seis vivió este fin de semana un auténtico susto en alta mar que terminó bien y con todos los tripulantes a salvo, aunque el barco se fue a pique. Este atunero frigorífico vigués, con base en la ciudad olívica, se hundió el pasado sábado por la tarde-noche en aguas del sur de la Costa de Marfil, en África Occidental, a 260 millas al sur de Abiyán. De no haber ningún pesquero cerca que acudiese en su auxilio, la suerte de los marineros habría sido distinta.

El Albacora Seis salió a faenar el viernes al alba desde el puerto de Abiyán. Al día siguiente, se le perdió la pista pero la tripulación pudo pedir socorro a un barco frigorífico que pescaba cerca. Finalmente, todos los tripulantes fueron rescatados. En la misma zona, la más alejada de Abiyán, había esa noche decenas de buques faenando. El Albacora navegaba bajo bandera de Curaçao, territorio autónomo de las antiguas Antillas Holandesas. Su armadora es Icube Tuna Fisheries NV y tiene sus oficinas en Willemstad, capital de Curaçao. Todos los marineros fueron rescatados y están a salvo, según confirmó este domingo Salvamento Marítimo. El naufragio fue inevitable después de que se produjera una vía de agua que anegó el buque cuando este se hallaba posicionado lejos de la costa. La fuga no se pudo controlar y el barco, de 44 años de antigüedad, quedó sentenciado. De hecho, pocas horas después del incidente, la embarcación se iba irremediablemente a pique.

Los 29 tripulantes, varios de ellos gallegos (concretamente de O Morrazo), fueron rescatados por otro pesquero, el Montelape, perteneciente a la flota del Grupo Calvo, de Carballo. Este barco también tiene su base en Vigo aunque navega con bandera de San Salvador y llevaba dos semanas faenando por la zona. El sábado oyó la llamada de socorro de sus compatriotas y acudió en su auxilio. Los marineros del Albacora cogieron sus mochilas con sus pertenencias más valiosas en plena noche y se trasvasaron al otro buque sin incidentes. Esperaron a la intemperie en cubierta sin poder hacer nada por el pesquero hundido. Parte de la tripulación es gallega pero también hay marineros locales enrolados en los puertos del golfo de Guinea.

Salvamento Marítimo tuvo noticia del rescate a las 22.40 horas del sábado y fuentes de dicho organismo confirmaron este domingo que todos los marineros están a salvo. Añaden que la entidad les ofreció toda la ayuda que necesitasen.

El Albacora Seis fue construido en 1976 y llevaba cuatro décadas activo en el mar, tiempo en el que cambió varias veces de bandera. Su eslora es de 76 metros y su calado de 9,5, con un ancho de 13 metros. Su capacidad de carga era de 1.567 toneladas. El Montelape, por su parte, cambió este domingo por la tarde su rumbo y se encamina a la capital marfileña.