La obra pública de Vigo recobra el pulso

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Los operarios vuelven al centro comercial Vialia, la estación intermodal de bus y las rampas de Gran Vía

15 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La obra pública siempre es un salvavidas en las crisis y pandemias. Las retroexcavadoras volvieron ayer, tras un parón de dos semanas de confinamiento, a proyectos emblemáticos como la estación intermodal de Urzaiz y el centro comercial Vialia, la humanización de la Porta do Sol o la rampa mecánica de Gran Vía, entre otros. Sin embargo la puesta en marcha del primer día va al ralentí. Poco después de las 13.00 horas, hora del bocadillo, en el centro Vialia solo se veían salir de la obra a los técnicos y en Gran Vía ya no había rastro de los peones. Había más actividad de camiones en la futura estación de bus colindante. También se trabajó en un geriátrico en Fátima. Aqualia realizó obras de saneamiento en Urzaiz. Todo apunta a que la jornada de ayer fue de puesta a punto.

En muchas obras privadas de construcción de edificios se trabaja desde el lunes y el segundo día fue de gran actividad, con movimiento de cargas y grúas. En el turno de tarde, muchas obras pararon. Es el mismo ritmo de recorte de jornada que se estaba haciendo a finales de marzo.

Tanto en la obra públicas como la privada, los peones están manteniendo las medidas de seguridad con mascarillas y guantes para evitar contagios de COVID-19.

Las humanizaciones, como había anticipado el alcalde Abel Caballero, reemprendieron su actividad. Las máquinas estuvieron activas en la calle Elduayen y en la Ronda de Don Bosco.

Por parte de la Xunta, los camiones entraban y salían en las obras en la nueva estación intermodal de autobuses de línea, junto a la estación de ferrocarril de Urzaiz. Los trabajos continuaron con la ejecución de pilotes de cimentación de la estación. La consellería avisa de que la continuidad de los trabajos, a medio plazo, depende del avance de Adif y el Concello en la ejecución de los accesos, pendiente de adjudicar.

Se vuelve así a la normalidad tras el paréntesis que obligó a finales de marzo cesar la actividad en los sectores no esenciales. El lunes no fue activo en la construcción por un convenio del sector aunque en algunas obras privadas recuperaron las horas.