El hito que deja paso al reto

m. v. f. VIGO / LA VOZ

VIGO

MARCOS CANOSA

Fútbol El Atios competirá en Tercera División por primera vez en su historia

08 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El Atios militará en Tercera por primera vez en su historia en la temporada 2020/2021, algo que su presidente, José Cebreiro, califica de «hito». «Competir en una categoría nacional es histórico, no solo para el club, sino para toda la parroquia», indica sobre un ascenso que les hubiera gustado conseguir sobre el terreno de juego completando el campeonato, pero que llegó tras 26 jornadas, cuando se interrumpió el campeonato por la pandemia. Marchaban segundos.

No oculta el máximo responsable de la entidad que el ascenso sí era el objetivo marcado para este año, «o al menos, estar en la zona alta peleando por subir», indica. «Confeccionamos la plantilla con esa idea después de que en los cuatro años que llevo, empezamos con un decimotercer puesto, luego ya habíamos sido terceros y jugamos por el ascenso contra la UD Ourense y el año pasado, cuartos», recuerda.

La forma de conseguirlo «no empaña» el logro, pero sí les dejado «un sabor agridulce». «Nos hubiera gustado que fuera en el campo. Nadie quería que pasara algo así, y con todas las vidas que ha costado, pero después de esta desgracia había que resolver la temporada de alguna forma y las cosas hay que aceptarlas como se dan», analiza Cebreiro.

Ahora toca afrontar un futuro donde, a día de hoy, predomina la incertidumbre, admite. «No sabemos bien cuándo va a empezar la liga. Se habla de octubre, pero no tenemos la certeza», dice. Aparte de la influencia de la situación económica. «Sabemos que va a ser difícil en ese sentido. Ojalá nos equivoquemos y sea una mala pesadilla, pero todos los indicadores apuntan a que va a ser una crisis importante», señala. Y se muestra consciente de que «las empresas colaboradoras siempre recortan en ayudas ante estas situaciones».

Pese a todo, el ascenso de categoría debe implicar sí o sí un presupuesto más alto. «Los gastos son mayores, ya empezando por los arbitrajes y las fichas. Lo aumentaremos, pero no de una forma exponencial, sino coherente», adelanta. Porque su idea es que sea «conforme a los tiempos que se avecinan», pero sin renunciar al objetivo de «hacer un equipo lo más competitivo posible».

José Tizón seguirá como técnico y la idea es renovar también al grueso de la plantilla, algo que ya está encaminado en la mayoría de los casos. «Empezamos ya a trabajar y tenemos buena parte de la plantilla cerrada», comenta. Pese al cambio de categoría, tuvieron claro que no querían una revolución en el plantel. «La mayoría de los jugadores llevan ya dos años con nosotros, hay una gran sintonía con el cuerpo técnico y en el fútbol modesto, tener un grupo humano como el que tenemos es algo muy importante», subraya.

Cree que esa conexión ha sido clave para que hayan llegado los éxitos y lo será para superar las futuras dificultades. «Vamos a hacer un esfuerzo porque es un grupo muy bien afinado y eso, cuando vienen mal dadas a lo largo de la temporada, es clave para remar en la misma dirección y superar los baches que pueda haber», reflexiona. Como presidente admite también que siente una gran responsabilidad.

En cuanto al sistema de competición, tiene clara su postura en caso de que haya que partir en dos grupos. «Nos inclinamos por la proximidad geográfica, y más dada la situación económica, con lo que se ahorra en los desplazamientos», valora. Además, para ellos sería importante poder jugar el duelo en esta categoría contra el Pontellas, que ascendió por primera vez a Tercera un año antes que ellos. «Se nos privaría de un derbi que se vive con intensidad y que congrega a mucha gente».