El abuelo de Pixar tiene competencia: el vigués Hermann y sus conciertos del confinamiento
VIGO
La historia del anciano con alzhéimer que creía que los aplausos de las 20.00 de la pandemia eran suyos se ha convertido en corto gracias a la firma de animación 23Lunes
20 jun 2020 . Actualizado a las 01:46 h.Pixar logró enternecer al mundo con su abuelo de los globos. Una historia con pinceladas de drama y de amor que catapultaron a Up a la historia de la animación. Pero no es el único abuelo que ha logrado que a los espectadores le asome una lagrimilla en los ojos: Hermann también.
Su historia conmovió a miles de personas durante el confinamiento, un anciano con alzhéimer al que su cuidadora animó a asomarse a la ventana para tocar su armónica creyendo que los aplausos a los sanitarios eran para él. De origen alemán pero casado con una gallega, Chreider animaba sus días asomándose a su balcón en Vigo para su particular concierto animado por su cuidadora Tamara Sayar.
El eco de su música llegó hasta Jordi García, director y cofundador de la empresa de animación 23Lunes. En su Cataluña natal se emocionó con el vídeo de esta historia viguesa y decidió ponerse manos a la obra. «Siempre intentamos buscar algo que merzca ser contado y al verlo empecé a pensar en cómo percibiría una persona con esta enfermedad la situación, en la distancia de los familiares, en homenajear a la sanidad... vi clara la historia y me puse con el guion. En nuestra empresa todos los lunes que cuadran en 23 nos reunimos para comer, como si fuera nuestro cumpleaños, y el de marzo no pudimos pero decidimos arriesgar y volcarnos con este proyecto», explica este profesional, que normalmente se centra en el mundo de la publicidad y los videojuegos.
Centrarse en darle vida a Hermann hizo que todo el equipo pudiera olvidarse un poco de la pandemia, de las cifras de muertos y de las tristezas de la alerta sanitaria para retratar a este anciano que comparte enfermedad con su mujer, la gallega Teresa Domínguez. En total 16 personas colaboraron con el corto, algunas de ellas compatibilizándolo con otros proyectos. «Nuestra intención nunca ha sido rentabilizar esto, el corto no tiene el logo ni nada, no queremos ensuciar una cosa tan bonita, nosotros tenemos nuestros beneficios del cine, la publicidad o los videojuegos, aunqeu han bajado mucho con la crisis, pero esto es solo para que la gente lo vea y lo disfrute, cedo los derechos gratis a todo el mundo para que se extienda», explica García.
Según Eva Santos, creativa publicitaria que se ha encargado del lanzamiento del corto: «Desde que Jordi me pasó el guion vi que esta historia era una historia que merecía ser contada, un guión digno de Pixar pero inspirado en una historia real, porque esta pandemia nos ha traído mucho dolor pero también ha sacado nuestro máximo coraje y valentía y eso también merece ser contado y recordado».
Como era previsible en tiempos de confinamiento, las videollamadas y el teletrabajo están detrás del esfuerzo de este equipo, que hoy por fin volvía de forma física a su oficina tras varias semanas de desescalada gradual.
La muñeca de Audi
La experiencia de 23Lunes en animación viene de muy atrás, la compañía trabaja desde hace 16 años con animación y pueden hacer material para videojuegos, modelos de personajes o fondos, todo ello en 3D. También hacen negocio con la publicidad, el anuncio de la muñeca de Audi contra los estereotipos o el monstruo de los chocoflakes son algunos de los ejemplos más visibles de su experiencia.