El 40% de los operarios de la empresa siguen afectados por el ERTE que realizó la fábrica el 30 de marzo, con el estallido del covid
06 jul 2020 . Actualizado a las 19:13 h.La compañía de automoción BorgWarner negocia desde el viernes con sus trabajadores un ERE para 103 personas, un 22 % de su plantilla. Los damnificados pertenecen solamente al centro que tiene la fábrica en Zamáns, en Vigo.
La empresa tiene activo desde el 30 de marzo un ERTE que afecta tanto a la planta de Zamáns como al centro tecnológico situado en Porto do Molle, en Nigrán. El 40% de los operarios de la compañía continúa bajo la regulación. Por ello, fuentes sindicales afirman que «no es el momento» y «no tiene ningún sentido» que la empresa no llegue a un acuerdo con sus trabajadores en este contexto. «La idea del grupo es que esta fábrica vaya cayendo» mientras que la situada en Viana (Portugal) «va creciendo como la espuma», argumentan desde el gremio. Los sindicatos al completo presentarán públicamente este martes su oposición a la medida regulatoria.
Ante la incertidumbre de saber en qué acabará la negociación, desde los sindicatos no dudan que «la empresa va en serio y quiere aprovechar el momento». Además, reclaman más ayuda por parte de las Administraciones que subvencionan estos centros de desarrollo y alegan que, frente a todo el dinero que es destinado a maquinaria y operaciones tecnológicas: «Lo más importante es mantener los puestos de trabajo».
Los trabajadores de la planta de Zamáns tienen 30 días para llegar a un acuerdo con BorgWarner. Por otro lado, el ERTE que afecta a las plantas de Nigrán y Vigo seguirá activo hasta el 30 de septiembre. Desde el comité de empresa creen que «probablemente se extienda» y se muestran abiertos a «negociar otro tipo de regulación o quitar subcontrataciones» con el objetivo de que se mantenga el empleo de los técnicos.
Desde BorgWarner Vigo explican que la previsión de ventas no ha dejado de descender desde el 2018 por la bajada de volumen de los motores diésel. Además, señalan que siempre han mantenido informados al comité de la empresa y a toda la plantilla de la situación y el esfuerzo que se está realizando para atraer carga de trabajo. «La gran apuesta de futuro está siendo la entrada en el mercado del EGR para gasolina» alega la empresa en un comunicado.
BorgWarner Vigo expresa que está dispuesta a negociar con los operarios: «La dirección ha manifestado su intención de negociar durante el período de consultas estas medidas, así como estudiar y valorar las que se propongan por parte de la representación legal de los trabajadores».La próxima reunión para tratar esta situación tendrá lugar este jueves 9 de julio.