
Con el aforo restringido en los interiores y las barras clausuradas, te contamos los espacios donde aún puedes disfrutar del café y guardar las distancias
29 oct 2020 . Actualizado a las 01:22 h.Confinamiento nocturno. Barras de los bares cerrados. Aforo interior a la mitad. Con este panorama, ¿aún es posible disfrutar del café o la caña sin ponerse en riesgo por el coronavirus ni incumplir ninguna de las restricciones? Pues sí. Vigo, lugar de terraceo donde los haya, hace frente a la pandemia con las herramientas que tiene: un clima benigno, vistas increíbles y un sector de la hostelería profesional y volcado en cumplir las normas. Aunque en cada barrio hay siempre alguna opción, te contamos las cinco zonas de terraceo más recomendadas para que puedas disfrutar de tu consumición y puedas olvidarte un poco de la situación sanitaria.
Zona Náutico

El entorno de la Alameda, la avenida de Montero Ríos y la explanada de A Laxe son apuestas seguras si lo que buscas es un bar que guarde distancias entre mesas y donde puedas respirar al aire libre con un poco de tranquilidad, sin bajarte la mascarilla más que para beber claro. En este entorno los locales tienen grandes extensiones para las mesas, cercanía con el mar y espacios adaptados cuando el frío o la lluvia se presentan. «Asociados de los 200 unos 110 son de hostelería aunque calculo que en total en la zona baja de la ciudad habrá unos 300 negocios. Hemos sido siempre pioneros en adaptar las terrazas, abriendo todo el año y situando toldos, calefactores o sombrillas para comodidad de los clientes», explica Rubén Pérez, el presidente de la asociación de comerciantes del entorno. Montero Ríos es un lugar más que habitual en el terraceo vigués, tanto para las noches ahora cerradas como para las tardes en familia, puesto que el jardín de As Avenidas y la propia calle disponen de espacio de esparcimiento para los más pequeños. «Fuimos de los primeros en abrir, el 11 de mayo, en esta zona. Hay mesas que están a más de tres metros. Hemos contado con la colaboración del Concello para ampliarlas y además con la gente que viene a tomar algo, que se porta de 10 y cumple las normas», recuerdan desde la zona.
Rosalía de Castro

Sus amplias aceras y la zona de soportales la hacen un lugar habitual propicio para el terraceo y el disfrute. Numerosos locales de hostelería se agrupan en el entorno, reconocido también en algunas de sus calles como zonas de marcha, ahora cerradas por la alerta sanitaria. Esta área, según cuentan los comerciantes de la zona, destaca por la gran concentración de negocios y viviendas, lo que anima a la clientela. «Si la gente quiere salir a tomar algo, siempre va a optar por un sitio cercano y en Rosalía hay muchos residentes y negocios. Aunque por supuesto se nota la bajada y la crisis en todos lados. Porque si todo está más parado, incluido el comercio, pues la hostelería lo sufre». Más allá de los soportales la avenida continúa con terrazas repartidas por ambas aceras que se aprovechan de la amplitud de la avenida para situar sus sillas guardando las distancias.
Bouzas

Puestos a elegir un lugar cerca del mar, este barrio marinero es otro de los destinos favoritos por antonomasia. Si el día de terraceo permite disfrutar del buen tiempo, tanto la zona de la Alameda como la del muelle pegado al área de la playa son perfectas para disfrutar de un refresco o una caña. El tráfico restringido y los espacios verdes o infantiles son otro de los pluses que se añaden a los que visitan la zona, plagada de locales que ofrecen desde comidas a helados y bebidas varias.
O Calvario

Aunque la hostelería no es el imperativo entre el pequeño comercio de la zona peatonal de O Calvario, sí que cuenta con varios locales de terrazas amplias donde disfrutar de un refresco. Tanto en la avenida principal como en las calles aledañas, es posible tomarse algo cumpliendo todas las normativas que dicta el Gobierno en esta situación. En la paralela Jenaro de la Fuente, las grandes aceras permiten también que bares y restaurantes animen el barrio con sus mesas.
Casco Vello

La plaza de la Princesa y la de la Constitución son solo dos de los ejemplos donde el terraceo en el Casco Vello se puede disfrutar a tope. En ambos espacios, unidos también por la icónica cafetería con terraza de Don Gregorio (en Porta do Sol), existen multitud de ofertas para todos los gustos y bolsillos. Desde la Cosmos y sus refrescos a los zumos variados del Grettel.
Samil

Aunque ya no es tiempo de playa, todos los vigueses saben que es siempre es un buen momento para ir a Samil. Espacio para correr al aire libre sin tropezarte con nadie, la posibilidad de un chapuzón invernal y los locales de la zona son un atractivo estupendo para acudir al famoso arenal. A las terrazas de sitios tradicionales como el Di San Remo, que funciona todo el año, se unen apuestas como la del local Marina Cíes, con una superficie de terraza que ocupa buena parte de su oferta y con opciones de gastronomía junto a las bebidas. Según sus responsables, la amplitud del sitio permite mantener las distancias con holgura y las vistas lo hacen más que recomendable. En la misma zona existe una cadena de comida rápida, también con espacio exterior y un cadena local italiana con terraza trasera donde disfrutar también del aire libre.