![](https://img.lavdg.com/sc/XK0kwmLiuuC6ZdxwW7YkL8XatUw=/480x/2020/11/22/00121606069081963232549/Foto/VN23C1F2_191712.jpg)
Reclaman una normativa consensuada entre todos los partidos
22 nov 2020 . Actualizado a las 19:18 h.«La manifestación ha sobrepasado nuestra previsiones porque teníamos preinscritas unos 600 o 700 coches, pero, según los datos que nos acaba de dar la Policía Local, hemos superado los 6.000; estábamos en la Plaza de España y aún había coches que no habían salido del Verbum», afirma Miguel Areses, portavoz de los grupos convocantes de la manifestación de vehículos ayer recorrió parte de la ciudad para protestar contra la nueva ley educativa del Gobierno.
La protesta fue convocada por la Federación de Anpas de Colegios Concertados, la asociación de colegios católicos y otras asociaciones que reúnen a padres, profesores y centros educativos. concertados.
La caravana partió del aparcamiento de Samil y transcurrió por la avenida de Europa, Marqués de Alcedo, Venezuela, Gran Vía y regreso a Samil. «Una ley de educación no puede ser partidista, debe ser por y para todos; que abarque toda la diversidad que hay en la sociedad, porque cada niño tiene sus diferencias y los padres quieren lo mejor para sus hijos, y esta señora ministra se cree que los hijos son del Estado, pero los hijos son de las familias y de sus padres», añade el portavoz. «Somos familias y somos libres, y tenemos todo el derecho a decidir dónde estudien nuestros hijos porque todos pagamos impuestos; que vayamos a un colegio concertado no quiere decir que tengamos una renta más alta», apunta Miguel Areses.
El portavoz de los manifestantes explica que la manifestación se convocó para exigir el derecho a la pluralidad educativa, el derecho a defender los colegios concertados y los centros de educación especial, «que parece que los quieren minorar o cerrar y hay muchas familias muy contentas con estos centros educativos».
El portavoz de los manifestantes abogó por construir una ley desde el consenso para que tenga recorrido. «La educación es un tema muy importante porque es el futuro de España», apuntó, antes de señalar que esta semana comenzarán a hablar con «una serie de partidos políticos que se quieren hablar con nosotros».