
La nueva tarificación del recibo del agua no entrará en vigor hasta junio. Caballero culpa del precio al Gobierno gallego, que replica que miente
08 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La Consellería de Medio Ambiente arremetió ayer con dureza contra Abel Caballero después de que este afirmase que la tarifa del recibo del agua era culpa de la Xunta. «O alcalde debe dar a cara, explicar o atropelo da nova prórroga do contrato e explicar, sobre todo, o destino da recaudación municipal pola auga», indicó la Consellería de Medio Ambiente. Es la primera vez que el Gobierno gallego se refiere a la ampliación por cinco años de la concesión a Aqualia, medida que fue aprobada por la junta de gobierno local justo antes de que acabase el año y que Caballero ha justificado con los avales de los técnicos.
La Xunta advierte que, con las tarifas de abastecimiento que el Concello quiere aprobar, «cobrarían un 26 % máis cara a auga que na Coruña, por exemplo, pola tarifa municipal». «A diferencia do Concello de Vigo, que recauda 40 millóns de euros ao ano a través dos recibos da auga e non inviste no sistema, a Xunta dedica importantes investimentos a apoiar a este municipio nas súas competencias locais de saneamento e abastecemento», alegó Medio Ambiente. La Xunta cifra en 100 millones de euros su aportación para la macrodepuradora de Lagares y anuncia un millón para el saneamiento de Teis y más de 6 para prevenir inundaciones en el Lagares «se o Concello non o impide».
El alcalde de Vigo informó ayer de que la nueva tarificación por consumo entrará en vigor en junio y supondrá una significativa rebaja para más de la mitad de los consumidores. Aprovechó para asegurar que el precio del agua podría descender un 20 % si la Xunta eliminase de la tarifa un impuesto que asegura que no repercute después en inversiones para la ciudad.
La Consellería de Medio Ambiente lo acusó horas después directamente de mentir. «O investimento realizado pola Xunta en materia de auga en Vigo supera moito a recaudación do canon da auga. A recaudación do Concello é moi superior e, sen embargo, non se coñecen investimentos municipais na última década en mellorar un sistema de abastecemento deficiente». Señalan que es de sobra conocido el problema de la estación de tratamiento de agua potable de Casal y «o Concello non investiu nin un duro do recaudado en solucionalo».
Además de la Xunta, el grupo municipal de Marea de Vigo también criticó con dureza estos días la prórroga de Aqualia, que consideró «un roubo a mans cheas» a los vecinos de Vigo porque ni siquiera se habían hecho las inversiones comprometidas en su momento por la concesionaria. El alcalde insistió en el aval de los funcionarios que informaron sobre la conveniencia de prologar el contrato: «Tras dos años de trabajo, los técnicos detectaron muy serias incertidumbres y por unanimidad aconsejaron que no era momento de convocar un nuevo concurso».