Caballero mantiene el pulso con Feijoo pese a recibir a la delegada de la Xunta

E. V. PITa VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

Marta Fernández-Tapias le propuso reuniones trimestrales y el alcalde le señaló a la concejala Caride como interlocutora

20 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Abel Caballero recibió ayer por primera vez en la Alcaldía de Vigo a un representante autonómico en la ciudad. La delegada de la Xunta, Marta Fernández-Tapias, le había solicitado una reunión tras asumir el cargo hace unos meses y por fin consiguió la invitación del regidor. Tapias propuso reuniones trimestrales, pero Caballero, aunque calificó el ambiente de la entrevista de «cordial», indicó que la relación del alcalde ha de ser «directamente» con el Gobierno de Galicia. Al término de la cita, el regidor municipal volvió a lanzar críticas a la Xunta por sus actuaciones en Vigo.

«Yo le pedí expresamente que defienda a la ciudad de Vigo, que no sea una delegada para defender a la Xunta y la falta de actuación del Gobierno autonómico. Le pedí que defendiese la ciudad y que se pusiese del lado de la ciudad», señaló Caballero sobre el encuentro. Al mismo tiempo, aclaró que la interlocutora directa del Concello con la delegada será la teniente de alcalde y concejala de Urbanismo María José Caride, que estuvo presente en la reunión, además de la relación puntual con otros miembros del gobierno local.

Y el pulso con Feijoo se mantiene. El alcalde constató: «No tengo respuesta del presidente de la Xunta a los 35 puntos fundamentales para esta ciudad que le hice llegar después de su reelección». Por este motivo, sostiene que no va a tener ninguna reunión con el presidente de la Xunta en tanto no demuestre que va a cambiar su actitud respecto a la ciudad. «Utiliza Vigo para recaudar recursos y los aplica en otras ciudades y no atiende a las necesidades de la ciudad», dijo.

Por su parte, Fernández-Tapias propuso al alcalde tener reuniones trimestrales para analizar las actuaciones de Vigo. Agradeció el gesto del primer edil de establecer canales de comunicación entre ambas administraciones como «única vía» para afrontar el futuro de la ciudad con un «diagnóstico real» de las necesidades de la urbe y de sus vecinos.

Más tarde, tras la reunión con la delegada, Abel Caballero vertió varias críticas a la Xunta por su actuación con el Ifevi y la Cidade do Mar. En el caso del recinto ferial, el Concello solicitó al Gobierno gallego que le enviase el plan de ampliación que anunció el presidente Feijoo porque iban a hacer unas instalaciones deportivas, un proyecto modificado del que el Concello no tenía noticia. La Xunta contestó que el proyecto es el mismo, un pabellón, pero que se irá concretando en el 2021. Caballero dice que el proyecto licitado no lleva ninguna instalación deportiva.

La otra crítica afecta a la ETEA, donde la Xunta envió un informe para plantear el espacio de 21.200 metros cuadrados para usos científico-tecnológicas para acoger la Ciudad del Mar de la Universidad. El Ayuntamiento señaló que el Gobierno autonómico quiere retirar un 30 % de aparcamientos para ahorrar espacio, pera advierte de que no se podrá aparcar en los viales. Y asegura que es inadmisible. Además, el alcalde considera que la Xunta debe aprobar primero los viales e infraestructuras de electricidad, agua ni saneamiento que la zona interior. Y calificó de «ocurrencia» poner allí un pabellón deportivo y una residencia de la tercera edad. Esta última la financia la fundación Amancio Ortega, supondrá una inversión de 15 millones de euros y dispondrá de 150 plazas públicas para mayores, además de generar 140 puestos de trabajo en el antiguo recinto militar.