Trasladan el narcosubmarino de Vigo al museo de la Policía Nacional en Ávila

La Voz VIGO

VIGO

Cedida

Una grúa retiró el semisumergible tras 14 meses en el puerto vigués

04 feb 2021 . Actualizado a las 12:45 h.

El semisumergible decomisado en la ría de Aldán en noviembre del 2019 se retiró esta mañana del puerto de Vigo. La grúa se movilizó a primera hora para cargarlo y trasladarlo al museo de la Academia de la Policía Nacional, en Ávila. El artefacto llevaba 14 meses en la zona portuaria y su nueva función será lucir en la academia de este cuerpo. La decisión, tomada por la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), puso punto y final a las pretensiones que esta institución, y la Guardia Civil, compartían por quedarse el semisumergible.

Iniciativas, todas, que fueron surgiendo con el tiempo, ya que inicialmente existía un acuerdo generalizado para su destrucción. Luego llegó la petición de la Policía Nacional y, después, de la Guardia Civil, que tiene Servicio Marítimo. De ahí que lo reclamara para su análisis y realización de prácticas de abordaje. Entendían que por su singularidad, al ser el primero que se intercepta en Europa tras cruzar el Atlántico, supone una oportunidad idónea para seguir mejorando, al menos, en técnicas de abordaje. Pero la ORGA consideró que su conservación se antoja complicada de gestionar.

De ahí que este órgano, dependiente del Ministerio de Justicia, aceptase la propuesta del Cuerpo Nacional de Policía, que no tiene departamento marítimo, para trasladar el artefacto a su academia de formación en Ávila y cerrar definitivamente este episodio colateral de la investigación. La misma Policía Nacional asume los gastos del desplazamiento e instalación. La instrucción sigue avanzando con la vista puesta en la recta final de este año para celebrar el juicio.

La causa arrastra el condicionante de tener a tres acusados en prisión provisional, por lo que los plazos son más complejos de alargar. La instrucción procede del Juzgado número 1 de Cangas, que ya emitió el auto de procesamiento confirmando los roles policiales atribuidos inicialmente a los siete encausados: los tres tripulantes y los 4 presuntos colaboradores.