Álvaro Senovilla: «El Novás está de moda para pescar y los nuestros quisieron quedarse»

m. v. f. VIGO / LA VOZ

VIGO

NATALIA GONZÁLEZ

El técnico celebra que, como él mismo, la mayoría de jugadores han renovado

17 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras estar al frente del Novás en la mejor temporada de su historia, Álvaro Senovilla continuará en O Rosal para dirigir de nuevo al equipo. Frente a clubes con presupuestos mucho mayores, su principal arma es la gran cohesión de un grupo que ya tienen garantizado que continuará casi al completo. Para el técnico, ese hecho es la demostración del buen hacer del club, que propicia que sus jugadores no quieran moverse pese a tener opciones.

-¿Qué balance hace de su primer año en O Rosal?

-Ha sido una temporada en la que, después de un tiempo sin entrenar, volvía, y el club me ha ayudado mucho. Todo ha sido sencillo y positivo a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto. No esperaba poder llegar a los resultados que hemos conseguido, hemos sido una sorpresa para todo el mundo. En una situación de incertidumbre como fue la del año pasado, el club se movió bien desde el principio, confeccionando la plantilla con tiempo, realizando el trabajo que se podía hacer. Y luego, eso dio sus frutos.

-¿Llegó a ver factible el ascenso a Asobal?

-Una vez que estás dentro de la competición, esta pone a cada uno en su sitio. Si estuvimos ahí, fue por un trabajo constante, con regularidad, invictos hasta diciembre con lo difícil que es... Seguimos con las ideas claras, los jugadores entendieron lo que queríamos, pero para ese ascenso hay que ser casi infalible, sobre todo con este modelo de competición. Nos penalizó no puntuar con rivales directos, pero nuestro objetivo de estabilizar el club en la categoría, lo teníamos cumplido en diciembre. Había otros equipos hechos para ascender.

-¿Le quedó pena por el final?

-No. Es un orgullo llegar hasta ahí, sabiendo que nosotros también hemos sufrido muchas dificultades. Da rabia en el momento, porque es un objetivo bonito y no es solo tuyo, es de mucha gente que está detrás. En ese sentido, duele en un principio, pero no pasa de ahí. Si lo pones en la balanza, se decanta completamente a que ha sido una temporada maravillosa, la mejor de la historia del Novás.

-¿Qué faltó?

-Lo primero, que no tenemos un presupuesto y una estructura para llegar a ese nivel. El club es consciente de ello y está en el camino. Se necesita tiempo, no se llega de un día para otro. Se ha visto con Cisne y Aranda, que han descendido muy rápido. Si tienes la estructura preparada y persigues el sueño, quizás llegue y estés preparado. Los proyectos rápidos no tienen futuro y el nuestro se ve reflejado en nuestro buen ritmo de renovaciones. Seguirá prácticamente toda la plantilla.

-¿Fue fácil alcanzar el acuerdo para su propia renovación?

-Sí. Desde el principio habíamos hablado de que si estábamos contentos con cómo se desarrollaba todo el trabajo, no habría problema para seguir y no lo ha habido. Creo que ese trabajo bien hecho por parte del club también ha desencadenado que la mayoría de los jugadores apuesten por seguir un año más. Ahora, el Novás era el equipo de moda para pescar jugadores y ellos prefieren quedarse con el trabajo que se hace aquí. Es de agradecer y habla muy bien del club. Tienen claro qué hacer en el día a día para que lleguen vivencias tan bonitas como las que hemos tenido este año.

-¿Era clave para usted esta continuidad en la plantilla?

-Sí, fundamental. Es nuestro principal refuerzo. Buscaremos un relevo de garantías para Aymerich, la única baja confirmada por ahora, y quizá en alguna otra posición podamos tener alguna incorporación. Pero las mínimas, porque la realidad es que el trabajo que hacen mis jugadores necesita una continuidad. Se lo han ganado y estoy agradecido a su predisposición y compromiso.

-¿Aspiran a repetir una campaña como la pasada?

-La primera idea siempre es estabilizar al equipo en la categoría, y para eso hay que intentar quedar entre los cinco primeros de grupo en la primera fase. El objetivo primordial es ese. Luego, una vez que llegas a la fase de ascenso, las opciones vienen dadas por la puntuación. Tenemos la experiencia de este año de que es complicado. Sabemos que va a haber proyectos muy ambiciosos, hay equipos que solo hacen fichajes de Asobal, algo impensable para nosotros. Pero también sabemos que competir y nuestra experiencia es una fortaleza.